¿Buscas poder presentarte a alguna oposición pero no sabes a cuál? Es de lo más comprensible si tenemos en cuenta la gran cantidad de tipos oposiciones España, en función de su clasificación, del nivel de formación que exige o incluso de su dificultad o de la comunidad autónoma en la que vivamos. Conozcamos entonces cada una de ellas mejor, y de este modo poder hacerte una mejor idea de cuál elegir.
Si buscas un trabajo estable que además te garantice un buen sueldo o el hecho de empezar cobrando menos para ir aumentando progresivamente con los años, entonces es importante que tengas claro cuál es el listado de oposiciones 2025, teniendo en cuenta que existen numerosos tipos de oposiciones, clasificadas según la administración que las convoca, el nivel de formación requerido, el sector de actividad y la dificultad del proceso selectivo. En este artículo exploraremos los tipos oposiciones España, abarcando todas estas categorías y ofreciendo una guía completa para los aspirantes a funcionarios. Si deseas entrar a formar parte del grupo de personas que trabajan en el empleo público entonces quédate con nosotros porque desde CentroInnova te ofrecemos la información más detallada sobre los tipos de oposiciones a los que puedes acceder.
Clasificación de las Oposiciones en España
Los tipos de oposiciones España se clasifican según diferentes criterios, que van desde la administración pública convocante hasta el nivel de estudios requerido. A continuación, detallamos las principales clasificaciones.
Oposiciones según la Administración Pública
Las oposiciones pueden ser convocadas por distintos niveles de administración pública, y esto influye en el tipo de plazas disponibles, su localización y el tipo de funciones a desempeñar.
- Oposiciones a la Administración General del Estado: Este tipo de oposiciones incluye plazas convocadas a nivel estatal, lo que significa que, al obtener una de estas plazas, es posible que se te destine a cualquier parte del territorio español. Entre las más comunes se encuentran las oposiciones a los Cuerpos Generales y Escalas Administrativas, como las de administrativo del Estado, auxiliar administrativo y gestión administrativa. Además, destacan oposiciones a cuerpos técnicos, como Técnicos de Hacienda y Inspectores de Hacienda, que requieren una formación universitaria especializada.
- Oposiciones a la Administración Autonómica: Cada Comunidad Autónoma convoca sus propias oposiciones, abarcando sectores como sanidad, educación, justicia y policía autonómica. Estas oposiciones permiten que los candidatos trabajen en sus respectivas comunidades, lo que puede ser atractivo para aquellos que prefieren no desplazarse a otras partes de España. Para conocer bien cuáles son, más adelante te ofrecemos detalles de algunas de estas oposiciones y también te recomendamos consultar a organismos oficiales como el BOE.
- Oposiciones a la Administración Local: Las oposiciones locales son convocadas por ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares. Estas plazas incluyen puestos en áreas como la administración, servicios sociales, educación y cultura, urbanismo y medio ambiente, entre otros. Un ejemplo típico de estas oposiciones es el puesto de auxiliar administrativo, al cual se puede acceder con un título de Educación Secundaria Obligatoria, de modo que se enmarcan por ejemplo, dentro de las oposiciones con Graduado Escolar.
Oposiciones por Nivel de Formación
Los tipos oposiciones España también se clasifican en función del nivel de estudios requerido. Aunque hay muchas oposiciones sin estudios que de hecho puedes preparar desde nuestra Academia Oposiciones, lo cierto es que en el caso de tener un título es mejor que te centres en aquellas oposiciones que exigen esta titulación en concreto, porque te darás cuenta que tienes mayor facilidad para acceder a ellas.
Oposiciones con la ESO
Para aquellos que tienen el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), las oportunidades de opositar en España son amplias, ya que existen diversas oposiciones a las que se puede acceder con este nivel de estudios. Estas oposiciones abarcan varios sectores de la administración pública, lo que permite a los aspirantes encontrar un empleo estable en diferentes cuerpos.
Una de las opciones más populares es la de auxiliar administrativo, donde los aspirantes deben cumplir requisitos básicos como ser ciudadanos españoles y tener al menos 16 años, además de contar con la capacidad funcional para desempeñar las tareas requeridas. El proceso selectivo incluye un temario de 28 temas que abordan conocimientos administrativos y generales, seguido de un examen que se divide en dos partes: un test de 60 preguntas y un cuestionario de 50 preguntas que debe resolverse en 90 minutos. Aquellos que logran superar el proceso pueden disfrutar de un salario que oscila entre los 1.000 y 1.400 euros mensuales.
Las oposiciones Correos también son una opción atractiva para quienes buscan estabilidad laboral. Para acceder, es necesario cumplir con ciertos requisitos como haber alcanzado la edad legal para trabajar y disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño del puesto. El examen para Correos consta de un test con 100 preguntas, 90 sobre el temario y 10 psicotécnicas, que deben resolverse en 110 minutos. Los puestos disponibles incluyen atención al cliente, reparto y agente, con salarios que van de los 1.200 a 1.570 euros mensuales, dependiendo de la función desempeñada.
Por otro lado, las oposiciones de celador ofrecen la oportunidad de trabajar en el sistema de salud pública. Para presentarse, se requiere tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. El proceso selectivo incluye un temario de 17 temas y un test de 40 preguntas, junto con la valoración de méritos como los servicios prestados y la formación adicional. El salario para los celadores ronda los 16.000 euros anuales.
Otra opción interesante es la de subalterno, un puesto para el cual se deben cumplir requisitos similares a los de otras oposiciones, como tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea. El examen para subalterno incluye dos ejercicios: el primero es un test de 60 preguntas y el segundo consiste en la traducción de un texto. Los salarios en esta categoría suelen oscilar entre 15.000 y 17.000 euros anuales.
La oposición a tropa y marinería ofrece una vía de entrada a las Fuerzas Armadas. Los requisitos para acceder se dividen en dos grupos: los generales, como la nacionalidad y la ausencia de antecedentes penales, y los específicos, relacionados con la relación previa con las Fuerzas Armadas. El proceso de selección incluye pruebas psicotécnicas, una evaluación de méritos y pruebas físicas, y el salario inicial suele ser de 1.200 euros al mes.
Las oposiciones auxilio judicial son otra opción para quienes tienen el título de ESO. Estas oposiciones permiten acceder a puestos dentro del ámbito judicial, con un sueldo aproximado de entre 1.500 y 2.000 euros mensuales. El temario abarca 26 temas, y el examen consta de dos partes: un test y la resolución de un caso práctico. Tras superar estas pruebas, se valoran los méritos académicos y profesionales.
Finalmente, las oposiciones a la Guardia Civil son unas de las más completas, con requisitos adicionales como tener entre 18 y 40 años, cumplir con una altura mínima y poseer el permiso de conducir tipo B. El proceso de selección incluye pruebas de conocimientos, ortografía, un examen psicotécnico, pruebas físicas, un reconocimiento médico y una entrevista personal. El sueldo de un guardia civil ronda los 2.000-2.250 euros mensuales, con variaciones según la antigüedad y los complementos.
En resumen, con el título de ESO, los aspirantes tienen acceso a una amplia variedad de tipos oposiciones España, desde auxiliares administrativos y Correos hasta celadores y guardias civiles, cada una con sus requisitos específicos, temarios y procesos selectivos, pero todas ofreciendo la posibilidad de conseguir un empleo público estable y bien remunerado.
Oposiciones con Bachillerato
Con el título de Bachillerato, puedes acceder a diversas oposiciones del Grupo C1, que incluyen oportunidades laborales en sectores como la Policía Nacional, Guardia Civil, y administrativo del Estado o también Oposiciones de Tramitación Procesal. Estas oposiciones te ofrecen estabilidad laboral y buenas oportunidades de crecimiento profesional.
Una de las más populares es la de Policía Nacional, que incluye tres fases: una prueba de conocimientos, exámenes físicos y una entrevista personal junto a un reconocimiento médico. Con un temario de 45 temas y miles de plazas convocadas anualmente, es una excelente opción para quienes desean trabajar en seguridad.
La Guardia Civil también es una alternativa atractiva. Esta oposición incluye pruebas teóricas, psicotécnicas y físicas, además de una evaluación de méritos. Con un temario de 25 temas y más de 2.500 plazas convocadas en 2023, esta opción sigue siendo muy demandada.
El puesto de administrativo del Estado implica la gestión de expedientes y trámites en organismos públicos. La oposición consta de un test de 70 preguntas y una prueba práctica. Con un temario de 45 temas y más de 4.600 plazas en 2023, es una excelente opción para quienes buscan un puesto administrativo con responsabilidades.
Otras opciones incluyen las oposiciones de Agente de Hacienda Pública, que implican tareas de inspección fiscal, y las de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, centradas en la vigilancia y reinserción de internos en centros penitenciarios. Ambas oposiciones ofrecen estabilidad y salarios competitivos.
En resumen, el título de Bachillerato te permite acceder a múltiples tipos oposiciones España, con procesos selectivos asequibles y oportunidades laborales estables en el sector público.
Oposiciones con Grado Medio de FP
Con un título de Grado Medio de Formación Profesional, puedes acceder también a una amplia variedad de oposiciones dentro del grupo C1 en la administración pública. Estas oposiciones requieren un nivel de formación superior al de la ESO, lo que te permite optar a puestos con mayores responsabilidades y mejores retribuciones.
Una de las opciones más comunes es el Cuerpo Administrativo del Estado, donde te encargarás de gestionar expedientes, trámites administrativos y tareas similares. Este tipo de oposición es convocada tanto por el Estado como por las Comunidades Autónomas y las entidades locales. Además, también existen especialidades como las oposiciones para el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que pertenecen al ámbito de la justicia y ofrecen estabilidad y buenas condiciones laborales.
Otra alternativa interesante es la de Agente de Hacienda Pública, una oposición en la que los aspirantes se encargan de tareas relacionadas con la gestión y recaudación de impuestos. Este puesto es ideal para quienes buscan una carrera en el ámbito tributario y financiero dentro de la administración pública.
En el ámbito de la seguridad, las oposiciones para la Escala Básica de Policía Nacional son muy populares. Con un título de Grado Medio, puedes optar a estas plazas, que te permitirán desempeñar funciones de seguridad y protección ciudadana, con un proceso selectivo que incluye pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas.
Además, en el ámbito autonómico, puedes acceder a oposiciones como las de administrativo en las Comunidades Autónomas o las de policías autonómicas, como los Mossos d’Esquadra en Cataluña o la Ertzaintza en el País Vasco. Estas plazas ofrecen la posibilidad de trabajar en tu comunidad y disfrutar de una carrera profesional estable.
Por último, en la Administración Local, también puedes encontrar plazas para administrativos y Policía Local, lo que te permitirá trabajar en ayuntamientos y entidades municipales, realizando funciones de seguridad o gestión administrativa a nivel local.
En resumen, con un título de Grado Medio, tienes acceso a diversas oposiciones en España, que van desde puestos administrativos hasta cuerpos de seguridad, ofreciéndote la oportunidad de tener una carrera profesional estable y con posibilidades de crecimiento.
Oposiciones para Graduados Universitarios
Si has completado estudios universitarios, podrás presentarte a oposiciones de mayor nivel y responsabilidad. Algunos ejemplos incluyen las oposiciones para Técnicos de Hacienda, Interventores del Estado o Inspectores de Hacienda. Además, para los graduados en Derecho, existen múltiples opciones en el ámbito de la justicia, como jueces, fiscales y abogados del Estado. Lo vemos ahora con más detalle.
Oposiciones para Graduados en Derecho
Entre las oposiciones para graduados en derecho, tienes varios tipos oposiciones España, muchas de ellas pertenecientes al grado A1. Son estas:
- Jueces y fiscales.
- Letrado de la Administración de Justicia.
- Abogado del Estado.
- Notario.
- Registrador de la propiedad.
- Cuerpo Jurídico Militar.
- Letrado de la Seguridad Social.
- Letrado del Consejo de Estado.
- Carrera Diplomática.
- Jurista-lingüista de la Unión Europea.
- Letrado de las Cortes
- Juristas de Instituciones Penitenciarias.
Oposiciones para Graduados en ADE
Con un grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), las oportunidades para opositar son amplias, ya que puedes acceder a oposiciones tanto del grupo A2 como del grupo A1. Esto significa que tienes la posibilidad de optar a puestos de alta responsabilidad en la administración pública, con funciones que se alinean con tus conocimientos en gestión empresarial, economía, finanzas y contabilidad.
Una de las opciones más destacadas es la Administración General del Estado, donde puedes presentarte a oposiciones como Gestión de la Administración Civil (A2), que te permitirá asumir funciones de tramitación de expedientes y apoyo administrativo en diferentes ministerios. También tienes la opción de opositar para Administrativo (C1) o Auxiliar Administrativo (C2), en los cuales podrás gestionar documentación y realizar tareas de soporte en diversas áreas de la administración.
En el campo específico de Hacienda, el grado en ADE te abre las puertas a varias oposiciones interesantes. Si buscas un puesto con gran responsabilidad, puedes optar a la oposición de Inspector de Hacienda (A1), donde te encargarás de la inspección y control de impuestos y recursos tributarios. También está la opción de Técnico de Hacienda (A2), donde gestionarás expedientes tributarios y participarás en procesos de recaudación. Para puestos de menor responsabilidad, el título te permite opositar a Agente de Hacienda Pública (C1), con funciones más operativas en la gestión y recaudación de impuestos.
Otra posibilidad es acceder a oposiciones en administraciones autonómicas y locales, donde las funciones administrativas y de gestión son similares, pero se desarrollan en organismos más cercanos a tu localidad. Además, muchas universidades públicas también convocan plazas de administrativos o personal de gestión, lo que aumenta tus oportunidades laborales sin necesidad de desplazarte a otras regiones.
En resumen, el grado en ADE te permite acceder a un amplio abanico de oposiciones en España, desde puestos en la administración general y Hacienda, hasta funciones en administraciones locales y autonómicas. Con un temario adaptado a tu especialidad y procesos selectivos claros, estas oposiciones ofrecen estabilidad y buenas oportunidades de desarrollo profesional.
Ahora ya hemos visto cuáles son los tipos oposiciones España en función del grado o título académico que tengas y recuerda que para cualquier de ellas tienes opción también a acceder a las becas para opositar aunque estas dependen no sólo de la titulación, sino también de los criterios de renta.
Oposiciones por Demanda y Dificultad
Otro aspecto importante a considerar al elegir entre los tipos de oposiciones en España es la demanda y la dificultad del proceso selectivo.
Oposiciones Más Fáciles
Entre las oposiciones más asequibles, encontramos las de auxiliar administrativo y celador, que suelen tener temarios más reducidos y exámenes tipo test. Estas oposiciones también son menos competitivas debido al menor nivel de estudios requerido.
Oposiciones Más Difíciles
Las oposiciones más difíciles incluyen aquellas para puestos de alta responsabilidad, como las de inspector de Hacienda, notario o juez. Estas oposiciones requieren temarios extensos y un alto nivel de preparación. También son oposiciones que pertenecen al grupo A1 que es aquel al que podemos acceder teniendo por ejemplo, título universitario.
Oposiciones Más Demandadas
Las Oposiciones Correos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están entre las más demandadas en España. La estabilidad que ofrecen y el amplio número de plazas hacen que sean muy populares entre los opositores.
Oposiciones Menos Demandadas
Las oposiciones menos demandadas suelen ser las que requieren perfiles muy específicos o tienen un alto nivel de dificultad. Por ejemplo, las oposiciones para ciertos cuerpos técnicos o científicos que requieren formación en áreas muy especializadas.
Oposiciones por Sector o Ámbito
Dentro de los tipos oposiciones España, tenemos que hablar también aquellas que se clasifican dependiendo del sector o ámbito. De hecho, algunos sectores específicos dentro de la administración pública tienen sus propios procesos selectivos.
Oposiciones a la Administración de Justicia
El ámbito de la Administración de Justicia ofrece numerosas oposiciones, especialmente atractivas para aquellos con formación en Derecho, pero también abiertas a personas con otros perfiles académicos. Entre las más destacadas están las oposiciones para Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y Gestión Procesal. Estas oposiciones permiten desarrollar una carrera dentro del sistema judicial, realizando tareas administrativas relacionadas con la tramitación de expedientes judiciales, asistencia a jueces y magistrados, y atención al público. Este sector ofrece estabilidad y un entorno de trabajo formal, con opciones de ascenso mediante promoción interna a cuerpos superiores como Letrados de la Administración de Justicia.
Oposiciones a la Dirección General de Tráfico (DGT)
La Dirección General de Tráfico (DGT) es otra entidad pública que convoca oposiciones específicas, como las plazas para Examinador de Tráfico. Este tipo oposiciones España, aunque no tan conocidas como otras, son una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en el control de la seguridad vial, supervisión de exámenes para la obtención del carné de conducir y otras tareas administrativas relacionadas con la gestión del tráfico en España. Las plazas suelen estar disponibles de forma regular y ofrecen buenas condiciones laborales y salariales.
Oposiciones a la Seguridad Social
El ámbito de la Seguridad Social también ofrece numerosas oportunidades o tipos oposiciones España para quienes desean trabajar en la administración pública. Las oposiciones en este sector permiten acceder a diferentes puestos relacionados con la gestión de las prestaciones sociales, como pensiones, subsidios de desempleo, incapacidades y otros beneficios a los que tienen derecho los ciudadanos.
Una de las oposiciones más demandadas en este área es la de Gestión de la Seguridad Social (A2), donde los funcionarios se encargan de tramitar expedientes de prestaciones, gestionar pagos y asesorar a los usuarios sobre sus derechos. Este puesto ofrece estabilidad laboral y está especialmente indicado para personas con formación en administración, economía y derecho.
Otra opción dentro del mismo sector es la oposición para Interventores y Auditores de la Seguridad Social (A1), donde los funcionarios tienen responsabilidades más elevadas en la fiscalización de las cuentas de la Seguridad Social, controlando el uso adecuado de los fondos y asegurando la correcta distribución de los recursos. Estas oposiciones exigen una formación más avanzada, pero ofrecen sueldos más altos y mayores responsabilidades.
Además, en el subgrupo C1, los Administrativos de la Seguridad Social también desempeñan un papel clave en la gestión diaria de los trámites y la atención al público en oficinas y centros de la Seguridad Social. Estos puestos ofrecen estabilidad y son accesibles a quienes tienen el título de Bachillerato o Técnico.
Las oposiciones en este sector son convocadas regularmente y ofrecen buenas condiciones laborales, incluyendo la posibilidad de desarrollar una carrera en el ámbito público con opciones de promoción interna.
Oposiciones Sanitarias
El sector sanitario es uno de los que más plazas de oposiciones convoca anualmente en España, tanto a nivel estatal como autonómico. Entre las oposiciones más comunes se encuentran las de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), Enfermería, y Médicos Especialistas. Dependiendo del nivel de estudios y la especialidad, los aspirantes pueden optar a diferentes cuerpos dentro del sistema sanitario público. Estas oposiciones están dirigidas a cubrir puestos en hospitales, centros de salud y otros establecimientos sanitarios, y son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de salud en todo el país.
Oposiciones de Correos
Correos es una de las empresas públicas más grandes de España, y sus oposiciones para cubrir plazas en atención al cliente, reparto y clasificación de envíos son muy demandadas. Las oposiciones a Correos están abiertas a personas con niveles de formación variados, y el proceso selectivo incluye tanto exámenes teóricos como la valoración de méritos. Correos ofrece una excelente estabilidad laboral, con sueldos competitivos y opciones de desarrollo profesional dentro de la empresa. Este sector es ideal para quienes buscan una carrera estable en el sector logístico y de servicios.
Oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Las oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son altamente valoradas por quienes buscan una carrera en el ámbito de la seguridad pública.
- Policía Nacional, Guardia Civil, etc.: Entre las más populares están las de Policía Nacional, Guardia Civil, y Policía Local. Cada una de estas oposiciones tiene un proceso selectivo que incluye pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas, así como entrevistas personales. Los puestos dentro de estos cuerpos ofrecen una gran estabilidad laboral, posibilidad de ascensos y buenas condiciones económicas, con sueldos que aumentan en función de la antigüedad y los complementos.
Además de los cuerpos estatales, existen Policías Autonómicas como los Mossos d’Esquadra en Cataluña y la Ertzaintza en el País Vasco, cuyas oposiciones permiten acceder a puestos de seguridad a nivel regional, ofreciendo una carrera en la protección de la ciudadanía y el mantenimiento del orden público.
Oposiciones de Hacienda
El sector de la Hacienda Pública también ofrece un amplio abanico de oposiciones para quienes tienen formación en áreas relacionadas con la administración, la contabilidad y las finanzas. Las oposiciones a Técnico de Hacienda, Agente de Hacienda y Inspector de Hacienda permiten acceder a puestos en los que se gestionan impuestos, se inspeccionan fraudes y se lleva a cabo la recaudación de fondos públicos. Estas oposiciones suelen ser exigentes debido a la complejidad del temario, que abarca temas de derecho tributario, contabilidad y gestión pública, pero ofrecen muy buenas condiciones laborales y salariales.
Oposiciones por Comunidad Autónoma
Las Comunidades Autónomas en España tienen competencias para convocar distintos tipos oposiciones España que cubran las necesidades de personal en sus propios organismos, como sanidad, educación y administración general. A continuación, analizamos las oposiciones más destacadas por cada Comunidad Autónoma.
Oposiciones Junta de Andalucía
En Andalucía, la oferta de empleo público es amplia y diversa, con plazas para sectores como la educación, sanidad, justicia y administración general. Entre las más destacadas están las oposiciones para Administrativo y Auxiliar Administrativo, así como las de Cuerpos de Gestión en la administración autonómica. En sanidad, las oposiciones para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), enfermeros y médicos también son muy populares, gestionadas a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Andalucía también convoca plazas de profesorado de enseñanza secundaria y maestros de primaria, lo que la convierte en una de las Comunidades Autónomas con más oferta de empleo público.
Oposiciones Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una de las regiones que más plazas convoca cada año. Las oposiciones más comunes en esta comunidad son las de Administrativos y Auxiliares Administrativos, tanto en la administración autonómica como en los ayuntamientos. En el ámbito educativo, se ofertan plazas para profesores de secundaria, maestros de primaria y personal de administración educativa. En sanidad, a través del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud), se convocan oposiciones para enfermería, TCAE y personal médico. Además, el Ayuntamiento de Madrid ofrece regularmente plazas de policía local y bomberos. La Comunidad de Madrid es una opción muy atractiva para opositores, ya que ofrece estabilidad laboral y un alto número de plazas anualmente.
Oposiciones Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana convoca oposiciones para cubrir plazas en diversos sectores, desde la administración pública hasta la sanidad y la educación. Entre las oposiciones más demandadas se encuentran las de Administrativo, Auxiliar Administrativo y Técnico de Gestión, que permiten trabajar en distintas áreas del gobierno autonómico. En el ámbito sanitario, las oposiciones para TCAE, enfermería y médicos son gestionadas a través del Servicio Valenciano de Salud (SVS). Además, la Generalitat Valenciana convoca regularmente plazas para profesores de secundaria y maestros, lo que la convierte en una región con una oferta de empleo público muy variada.
Oposiciones Xunta de Galicia
En Galicia, la Xunta de Galicia convoca plazas en múltiples sectores de la administración pública. Las oposiciones para Administrativo y Auxiliar Administrativo son de las más comunes, permitiendo a los opositores acceder a un empleo público estable dentro de la administración autonómica. En el sector sanitario, las oposiciones gestionadas a través del SERGAS (Servicio Gallego de Salud) ofrecen plazas para enfermeros, TCAE y médicos especialistas. En el ámbito educativo, Galicia convoca regularmente oposiciones para profesores y maestros. Además, la Xunta también ofrece plazas para cuerpos específicos como agentes forestales y personal técnico en diversas áreas.
Oposiciones Extremadura
En Extremadura, las oposiciones autonómicas se centran en sectores clave como la educación, la sanidad y la administración pública. El Servicio Extremeño de Salud (SES) gestiona las oposiciones sanitarias, ofreciendo plazas para TCAE, enfermería y personal médico. En cuanto a la administración general, las oposiciones para Administrativo y Auxiliar Administrativo son muy demandadas, ya que permiten trabajar en distintas áreas del gobierno regional. Extremadura también convoca oposiciones para profesores de secundaria y maestros, asegurando una oferta de empleo constante en el ámbito educativo.
Oposiciones Castilla y León
La Junta de Castilla y León convoca oposiciones en una amplia variedad de sectores. Las oposiciones para Administrativo y Auxiliar Administrativo en la administración autonómica son muy solicitadas, ya que ofrecen estabilidad laboral y buenas condiciones de trabajo. En sanidad, las oposiciones gestionadas por el SACyL (Servicio de Salud de Castilla y León) cubren plazas de TCAE, enfermeros y personal médico. En el ámbito educativo, se convocan regularmente plazas para profesores de secundaria y maestros. También son comunes las oposiciones para agentes medioambientales y personal técnico en diferentes áreas del gobierno autonómico.
Oposiciones Generalitat de Catalunya
La Generalitat de Catalunya convoca numerosas oposiciones en áreas clave como la administración, la sanidad, la educación y la seguridad. Las plazas para Administrativo y Auxiliar Administrativo son muy demandadas, permitiendo trabajar en diversas áreas del gobierno catalán. En el ámbito sanitario, las oposiciones para enfermería, TCAE y médicos se gestionan a través del Servicio Catalán de Salud (CatSalut). También son muy populares las oposiciones para profesores y maestros, que ofrecen una gran oportunidad para trabajar en el sector educativo. Cataluña cuenta además con oposiciones para Mossos d’Esquadra, la policía autonómica, lo que la convierte en una región con un abanico amplio de ofertas de empleo público.
Oposiciones a Otras Comunidades Autónomas
Además de las comunidades mencionadas, otras regiones como Cantabria, La Rioja, Castilla-La Mancha y Asturias también ofrecen una amplia variedad de oposiciones en sus respectivas administraciones. Las plazas para Administrativos, Auxiliares Administrativos, y personal sanitario como TCAE, enfermeros y médicos son comunes en todas las comunidades. En el ámbito educativo, se convocan oposiciones para profesores de secundaria y maestros, lo que garantiza una oferta de empleo constante en todo el país. Estas comunidades también convocan oposiciones en sectores específicos como policía local, bomberos y agentes medioambientales, dependiendo de las necesidades regionales.
Para saber mucho más sobre los tipos de oposiciones España en función de cada comunidad autónoma, te recomendamos consultar el BOE, pero también las páginas web de cada administración perteneciente a tu comunidad autónoma, como por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid.
Oposiciones para Extranjeros en España
Si eres extranjero y deseas opositar en España, es importante conocer los requisitos. Para muchas oposiciones, se exige la nacionalidad española, especialmente en sectores como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o la Administración de Justicia. Sin embargo, también hay opciones para quienes no poseen la nacionalidad española.
En este sentido, puedes optar a plazas de personal laboral en la administración pública, ocupando puestos de carácter temporal o técnico. Esto incluye funciones que requieren conocimientos especializados y no exigen nacionalidad española.
Oposiciones Internacionales: Unión Europea y Organismos Internacionales
Si estás interesado en opositar para trabajar en la Unión Europea o en Organismos Internacionales, existen diversas oportunidades tanto para empleos públicos como para experiencias laborales temporales y de formación.
Si deseas ser empleado público en la administración de la Unión Europea, puedes acceder a diversas convocatorias a través de procesos de selección abiertos por las instituciones, órganos y agencias de la UE. Estas convocatorias te permiten trabajar en áreas como la diplomacia, la gestión de proyectos, la cooperación internacional y más. Además, si prefieres una experiencia laboral temporal, existen programas para trabajar como experto nacional o realizar prácticas profesionales en distintas instituciones de la UE. Toda la información relevante sobre estas oportunidades está disponible en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.
Por otro lado, los Organismos Internacionales también ofrecen muchas opciones para trabajar en el ámbito de las relaciones internacionales, la diplomacia, la cooperación al desarrollo, la traducción e interpretación, y otras áreas. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación proporciona información detallada sobre oportunidades profesionales y de formación en estos organismos. Puedes encontrar procesos de selección de empleados, estancias profesionales y de formación temporal, prácticas profesionales y voluntariado en organizaciones internacionales. Además, tienes la posibilidad de inscribirte al servicio de avisos del Ministerio para recibir notificaciones sobre convocatorias que se ajusten a tu perfil y preferencias personales.
También podría interesarte: