¿Estás pensando en prepararte para las oposiciones a ser celador del Servicio Gallego de Salud (SERGAS)? Debes tener claro que como con cualquier otra oposición, este es un proceso que requiere constancia, planificación y también como no, el que tengas un buen acceso a todo el temario celador SERGAS. Conocer bien cuáles son los temas y cómo estudiarlos de la mejor forma, es la base para superar con éxito las pruebas y acceder a una de las plazas ofertadas. Si estás buscando información detallada sobre el contenido del examen y cómo organizarte, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Sigue leyendo porque tenemos el temario actualizado y de este modo podrás preparar mejor tus oposiciones para 2025.

Estructura del temario de Celador del SERGAS

El temario celador SERGAS está claramente definido en la convocatoria más reciente, publicada el 4 de enero de 2023. Según esta, el programa está dividido en dos bloques principales, diseñados para abarcar los conocimientos básicos y específicos necesarios para desempeñar las funciones del celador.

  • Parte común: Comprende 8 temas generales. Para las personas que se presentan por el turno de discapacidad intelectual, este bloque se reduce a 5 temas y se ajusta a un temario común propio adaptado.

  • Parte específica: Incluye 9 temas relacionados con las funciones específicas del puesto. En el caso de las personas del turno de discapacidad intelectual, este bloque se adapta con 7 temas de contenido específico.

Es importante destacar que el bloque específico de esta convocatoria mantiene la misma estructura que en el último proceso selectivo que data de hace ya más de un año. Esta continuidad permite a los aspirantes familiarizarse con los temas de manera más eficaz.

Para acceder a una guía completa, muchas personas optan por inscribirse en una academia de oposiciones, como es el caso de Centro Innova, ya que podemos ofreceros recursos y clases diseñadas para afrontar este tipo de convocatorias.

Normativa del examen de Celador del Servicio Gallego de Salud

El examen de celador del SERGAS sigue una normativa específica, detallada en el anexo II de las bases de la convocatoria. Según este documento, los textos legales aplicables serán aquellos vigentes en la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud, que establece los tribunales de cualificación.

Este criterio garantiza que los contenidos del temario celador SERGAS se mantengan actualizados y alineados con las leyes y normativas en vigor. Además, el sistema de evaluación asegura la igualdad de oportunidades entre los aspirantes, promoviendo un proceso selectivo justo y transparente.

La fase de oposición consta de un único ejercicio tipo test que incluye preguntas teóricas y prácticas relacionadas con los bloques del temario. Este examen pone a prueba tanto el conocimiento como la capacidad de los aspirantes para aplicarlo en situaciones reales del entorno sanitario.

Temario completo para Celador del SERGAS 2025

Preguntanos por el temario sin compromiso y gratis

Prepararse las oposiciones celador SERGAS es un proceso que requiere constancia, planificación y acceso a un buen temario celador SERGAS. Como avanzamos al comienzo del artículo, este documento es la base para superar con éxito las pruebas y acceder a una de las plazas ofertadas. Si estás buscando información detallada sobre el contenido del examen y cómo organizarte, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

Bloque común del temario de Celadores del SERGAS

<p»>El bloque común del temario celador SERGAS cubre aspectos básicos y esenciales que deben dominar todos los candidatos. A continuación, se desglosan los temas incluidos en esta parte del programa:

  • La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.

  • El Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.

  • La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.

  • La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. La estructura organizativa de gestión integrada: disposiciones que la regulan.

  • El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.

  • El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas.

  • Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.

  • La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.

Bloque específico del temario de celadores SERGAS

El bloque específico del temario celador SERGAS está diseñado para abordar en profundidad las competencias y funciones propias del puesto. En esta sección se incluyen temas como:

  • El traslado de pacientes en distintas situaciones y su correcta manipulación.

  • La atención al usuario en los centros de salud y hospitales, incluyendo la resolución de incidencias comunes.

  • La higiene y limpieza en los entornos sanitarios, cumpliendo con los protocolos establecidos.

  • La prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario, adaptada a las funciones del celador.

  • La colaboración con el equipo sanitario, apoyando tanto a personal médico como a enfermería en tareas específicas.

  • La gestión y distribución de recursos materiales en las instalaciones sanitarias.

Si necesitas apoyo para trabajar estos contenidos, te recomendamos visitar la página de oposiciones celador SERGAS, donde encontrarás material complementario y consejos prácticos.

¿Cómo es el temario de los Celadores del SERGAS para personas con Discapacidad Intelectual?

El SERGAS también ofrece una versión adaptada del temario celador SERGAS para personas con discapacidad intelectual. Este temario busca facilitar la preparación de los aspirantes, reduciendo la complejidad de los contenidos sin comprometer su calidad.

Bloque común

  • La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.

  • El Estatuto de autonomía de Galicia. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.

  • Legislación sanitaria: derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público. Confidencialidad de la información sanitaria e historia clínica. Competencias de las administraciones públicas. El Servicio Gallego de Salud.

  • Selección y provisión de plazas: el Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.

  • Prevención de riesgos laborales: aspectos básicos. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias. Igualdad y violencia de género.

Bloque específico

1- El personal subalterno: funciones del/de la celador/a.

  • Funciones de vigilancia.
  • Relación del/de la celador/a con los familiares de los/las pacientes.
  • Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.
  • Actuaciones del/de la celador/a con el paciente psiquiátrico.
  • El/la celador/a y los/las pacientes fallecidos/as.
  • El/la celador/a en el Servicio de Farmacia.
  • El/la celador/a en el Servicio de Urgencias.

2-Control de acceso, identificación, información, atención y recepción al/a la paciente.

3-Técnicas de movilización de pacientes.

  • Posiciones.
  • Traslados y movilización de pacientes.
  • La habitación de los pacientes y las estancias comunes.
  • El aseo del/de la paciente.
  • Normas de actuación en los quirófanos.
  • Mecánica corporal.

4-Conocimientos básicos de los utensilios, mobiliario y objetos de las instituciones sanitarias: cuidados y conservación.

5-Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación.

  • Los suministros.
  • Recepción y almacenamiento de mercancías.
  • Organización del almacén.
  • Distribución de pedidos.

5-El Servicio de Reprografía en las instituciones sanitarias. Funciones de los/las celadores/as en el Servicio de Reprografía.

6-Nociones básicas de informática. Sistemas ofimáticos. Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Internet. El correo electrónico.

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.