Preparar una oposición es un reto importante, y el éxito depende en gran parte de contar con un buen material de estudio y una metodología adecuada. En el caso del temario auxiliar administrativo del estado, resulta crucial conocer todos los detalles del programa oficial para enfocarse en los puntos clave. Si estás buscando organizarte de manera eficiente y prepararte para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025, ¡sigue leyendo! Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuántos temas tiene la oposición de Auxiliares del Estado 2025?
El temario auxiliar administrativo del estado consta de 28 temas divididos en dos bloques principales:
Bloque I. Organización Pública [16 temas]
Este bloque del temario auxiliar administrativo del estado abarca aspectos legislativos fundamentales que son clave para entender el funcionamiento del Estado y la Administración. Los aspirantes estudiarán en profundidad la Constitución Española, los principios constitucionales, y la estructura del Tribunal Constitucional. Además, incluye el funcionamiento de las Cortes Generales, el Poder Judicial, y el papel del Gobierno y la Administración. Otros temas destacados son la organización territorial del Estado y la Unión Europea, así como leyes esenciales como la Ley de Transparencia y el régimen jurídico de los funcionarios públicos.
Aquí los podéis ver todos:
-
Principios y valores de la Constitución Española de 1978.
-
Funciones del Tribunal Constitucional y el papel de la Corona.
-
Estructura y funcionamiento de las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo.
-
Organización del Poder Judicial y el Consejo General del Poder Judicial.
-
Composición y responsabilidades del Gobierno y la Administración.
-
Conceptos clave del Gobierno Abierto y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Ley de Transparencia y buen gobierno.
-
Administración General del Estado y su organización central y territorial.
-
Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
-
Organización de la Unión Europea y sus principales instituciones.
-
Procedimiento administrativo común y recursos administrativos.
-
Protección de datos personales: principios y obligaciones.
-
Régimen jurídico del personal funcionario y su oferta de empleo.
-
Derechos, deberes y carrera profesional de los funcionarios.
-
Presupuesto estatal: elaboración y fases principales.
-
Políticas de igualdad, diversidad y no discriminación.
Bloque II. Actividad Administrativa y Ofimática [12 temas]
Este bloque del temario auxiliar administrativo del estado se centra en las habilidades técnicas y herramientas prácticas necesarias para el desempeño del puesto. Los aspirantes aprenderán sobre atención al ciudadano, administración electrónica, y el uso de herramientas informáticas como Word, Excel, Access y Outlook en sus versiones 365. También se estudian conceptos básicos de informática, seguridad en sistemas operativos y navegación en Internet, asegurando que los opositores estén preparados para las demandas tecnológicas del puesto.
Aquí los podéis ver todos:
-
Atención al ciudadano, incluyendo personas con discapacidad.
-
Servicios de información administrativa: quejas, reclamaciones y sugerencias.
-
Gestión documental: conceptos, registro y archivo.
-
Administración electrónica y herramientas para la atención al ciudadano.
-
Fundamentos de informática: hardware, software y seguridad informática.
-
Uso del sistema operativo Windows y sus funciones básicas.
-
Procesadores de texto (Word 365): funciones, edición y personalización.
-
Hojas de cálculo (Excel 365): creación, fórmulas, gráficos y datos.
-
Bases de datos (Access 365): tablas, consultas e informes.
-
Gestión de correos electrónicos con Outlook 365.
-
Navegación en Internet y funciones de los navegadores web.
Para quienes buscan un apoyo adicional, acudir a una academia de oposiciones puede ser clave para mantenerse al día con las últimas reformas legislativas y organizativas.
¿Dónde se regula el programa oficial de Auxiliares de la AGE?
El programa oficial del temario auxiliar administrativo del estado se encuentra regulado en las bases de cada convocatoria publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ello, es fundamental revisar estas bases detenidamente antes de comenzar la preparación. En ellas no solo se detalla el contenido del temario, sino también los criterios de evaluación y los requisitos para presentarse.
Cambios en el temario Auxiliar Administrativo del Estado en la última convocatoria
En 2025, se introdujeron algunos cambios relevantes en el temario auxiliar administrativo del estado, que afectan especialmente los temas relacionados con igualdad y herramientas informáticas:
- Bloque I: Los temas 2 y 16 fueron actualizados para incluir un enfoque más amplio sobre políticas de igualdad y diversidad.
- Bloque II: Se incorporaron actualizaciones relacionadas con las versiones 365 de herramientas como Word, Excel, Access y Outlook.
Estos cambios subrayan la importancia de contar con materiales actualizados, algo que puedes encontrar en cualquier buena academia de oposiciones de Auxiliar Administración del Estado.
¿Cómo estudiar el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?
El método de estudio del temario auxiliar administrativo del estado puede variar según las necesidades del aspirante. Las opciones principales incluyen:
- Estudio por libre: Requiere organización, disciplina y acceso a materiales actualizados.
- Academias de oposiciones: Ofrecen un apoyo estructurado y guías actualizadas.
- Preparadores particulares: Brindan un enfoque personalizado.
Independientemente del método, es fundamental combinar el estudio de la ley con el temario oficial y practicar con simulacros de examen. Herramientas como test temáticos y exámenes de convocatorias anteriores son esenciales para afianzar los conocimientos.
¿Cuánto tiempo se necesita para preparar las oposiciones de Auxiliar del Estado?
El tiempo necesario para preparar el temario auxiliar administrativo del estado depende de la situación personal de cada aspirante. De manera general, se estima entre 12 y 24 meses de preparación constante, siempre que se pueda dedicar tiempo exclusivo al estudio. Sin embargo, quienes compaginen la preparación con otras actividades podrían necesitar más tiempo.
¿Por qué es importante un buen temario de Auxiliar Administrativo del Estado?
Un buen temario auxiliar administrativo del estado garantiza que el aspirante estudie contenido actualizado y alineado con las últimas reformas legislativas. Esto no solo mejora las posibilidades de superar el examen, sino que también asegura una formación completa para desempeñar las funciones del puesto de manera eficiente. Contar con materiales de calidad y un buen apoyo, como el de una academia de oposiciones, puede marcar la diferencia entre aprobar o quedarse en el camino.
En resumen, dominar el temario, mantener una constancia en el estudio y disponer de herramientas adecuadas son los pilares fundamentales para el éxito en esta oposición.