...

Sin duda, la mejor táctica para preparar oposiciones es utilizar diferentes técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar tu oposición y conseguir tu plaza fija.

Desde que comenzaste tus clases en el colegio llevas utilizando técnicas de estudio: subrayado, resúmenes, esquemas, etc. Pero, seguro que aún te quedan algunas por descubrir, y hoy queremos hablarte de dos técnicas que solas o combinadas pueden resultar muy efectivas para el estudio de tu oposición.

 

Dos técnicas de estudio para tus oposiciones realmente efectivas

técnica-de-estudio-oposiciones copia 2

Memorizar y retener la información, comprendiéndola, y que se quede fijada en la memoria durante largos periodos de tiempo sin que caiga en la curva del olvido, es uno de los principales objetivos para poder llegar a tu examen de oposición con tranquilidad.

Ya te hemos hablado en anteriores ocasiones de algunas técnicas para memorizar, pero hoy queremos hablarte de otras dos técnicas para el estudio de oposiciones que deberías probar sin demora.

 

La comprobada eficacia del método SQ4R

 

Para memorizar, primero hay que comprender la información que nuestro cerebro recibe. Este es el objetivo de las técnicas de estudio para oposiciones. Si no hay comprensión es difícil que la información se pueda retener en la memoria por mucho tiempo y no vas a poder relacionar unos conceptos con otros.

Al no entender lo que estás estudiando, no vas a poder obtener una visión global del tema y no vas a tener la capacidad de relacionar conceptos, ideas y temas entre sí; por lo que la información no quedará fijada en tu memoria a largo plazo.

 

Cómo llevar a cabo esta técnica de estudio correctamente

 

El nombre de la primera de estas técnicas de estudio para oposiciones viene dado por las siglas en inglés de los pasos que hay que dar para que este método resulte eficaz. Estos son muy fáciles de realizar, pero tienes que habituarte a ellos, porque puede que, al principio, pueda resultarte el proceso algo largo. Pero te aseguramos que, una vez hayas interiorizado este hábito de estudio, ahorrarás gran cantidad de tiempo.

Te explicamos los pasos que tienes que seguir para completar la técnica SQ4R con éxito.

 

Survey (Inspeccionar)

 

Para ello lo primero que hay que hacer es una primera lectura del tema y de ella sacar una visión global. Será de gran utilidad que realices un microesquema extrayendo los títulos y los subtítulos del tema.

 
Question (Preguntar)

 

Al estudiar es importante que te plantees qué conceptos o ideas importantes de cada tema pueden ser susceptibles de caer como pregunta de examen e irlos anotando y subrayando.  

Es importante que revises los exámenes de convocatorias anteriores y que vayas haciendo autoevaluaciones periódicas de los temas que estudias.  

 

Read (Leer)

 

Realiza una nueva lectura más detenida del tema, fijándote en las posibles preguntas y en los conceptos e ideas que has subrayado.  El objetivo es que no dejes de lado absolutamente nada de la información más relevante.

 

Recite (Recitar)

 

Ya has realizado la lectura activa, así que el siguiente paso es responder en voz alta intentando recordar con seguridad las respuestas.

Esto, por un lado, hará que te des cuenta de si has comprendido o no el concepto; y por otro, al hacerlo en voz alta, te ayudará a fijar en tu memoria a largo plazo esta información.

 

Rewrite (Reescribir)

 

Escribe las preguntas y las respuestas que te has formulado en el paso anterior. Para ello serán de gran utilidad las flash cards, pero también otras técnicas de estudio utilizadas en las oposiciones como los mapas mentales o los esquemas.

Emplea colores para resaltar las palabras claves de cada pregunta, concepto o idea. También puedes anotar las ideas o palabras que te ayuden a recordar, y para ello puedes  ayudarte de las reglas mnemotécnicas.

 

Review (Repasar)

 

Revisa lo que has escrito en el paso anterior para que no te dejes nada relevante. Esto también te ayudará a definir con exactitud lo que has comprendido y lo que no.

Sería muy útil que al hacer este repaso tuvieras delante un examen de una de las convocatorias anteriores, o de tu libro de test para ver si hay alguna pregunta relevante que podrías haber incluido y no lo has hecho.

Es probable que tengas que habituarte a realizar esta técnica de estudio para tus oposiciones, pero si lo haces, te darás cuenta de que tu capacidad de memorización aumenta.

 

El método Feynman o la sencillez de lo complejo

técnica-de-estudio-oposiciones

Ahora te vamos a hablar de la segunda de las técnicas de estudio para tus oposiciones: el método Feynman.

 

Comprender y memorizar gracias a Richard Feynman

 

Conceptos asociados a la física cuántica o a la nanotecnología no son muy fáciles de comprender. Pero Richard Feynman, que obtuvo el Premio Nobel de Física y fue profesor en el Instituto de Tecnología de California, se hizo muy popular ya que, en sus clases de física, era capaz de transmitir a sus alumnos los conceptos más complejos con el lenguaje más sencillo con la finalidad de que los pudieran comprender y memorizar.

 

Pasos para aplicar la técnica Feynman

 

¿Y cómo conseguía llegar de este modo a sus alumnos? Explicándolo de forma coloquial y haciendo que se sintieran identificados.

Para que tú puedas aplicar esta técnica lo ideal sería que tuvieras a alguien dispuesto a escucharte y explicarle los temas. Pero como esto no siempre es fácil, puedes practicar contigo mismo.

A continuación te explicamos los pasos que hay que dar para que puedas memorizar fácilmente con el método Feynman.

 

Elige un tema y céntrate en él

 

No hace falta que sea un tema completo del temario. Por ejemplo puedes elegir una ley que te cueste trabajo memorizar, una idea clave, un artículo de la Constitución…

Cuando ya lo hayas elegido, haz lo siguiente: escribe en un folio un título breve y conciso.

 

Desarrolla la idea

 

Explica, de manera sencilla y concisa la idea o concepto. Hazlo escribiendo todo lo que recuerdes. Haz un esfuerzo mental y visualiza las palabras claves o ideas principales.

Si has puesto en práctica la primera de las técnicas de estudio para tu oposición, el método SQ4R, puedes echar mano del recuerdo de flash cards, mapas mentales, etc., ya que son muy visuales. También puedes incluir información complementaria que hayas buscado sobre el tema.

Una vez lo hayas escrito todo, no lo leas, sino explícalo en voz alta. Será entonces cuando te vas a dar cuenta dónde estás fallando.

 

Complementa la información

 

Al identificar lo que no comprendes bien y no puedes memorizar, completa la información con todas las estrategias que tengas a tu alcance: desde buscar la información que te falte en internet, hasta realizar un dibujo sobre ello.

Recuerda que todo es útil para que puedas comprender y memorizar.

 

Vuelve a escribirlo

 

Desde que has realizado la primera escritura, ha habido un proceso de identificación de fallos, de repaso y de búsqueda de nueva información.

Es el momento de volver a escribir con todos estos datos y, muy importante, dándole un giro al lenguaje: hazlo de forma coloquial como si se lo estuvieras contando a tu mejor amigo.

De nuevo, explica el tema en voz alta. Imagina que se lo estás contando a un niño muy pequeño y te tiene que entender.

Si eres capaz de explicarlo de este modo dando la información correcta, significa que lo has entendido perfectamente y que eres capaz de almacenarlo en tu memoria a largo plazo y que no caiga en la curva del olvido.  

 

Aprende las mejores técnicas de estudio de oposiciones en Centro Innova

técnica-de-estudio-oposiciones copia

En Centro Innova contamos con el programa pionero de coaching para opositores, en el que los tutores te guiarán para que apliques con eficacia las técnicas de estudio para oposiciones que mejor se adapten a ti.

Pero no solo eso, como te acompañamos durante todo el proceso sabemos que es vital tu tranquilidad, por lo que vamos más allá, ayudándote a que apliques las técnicas de mindfulness, de relajación y enseñándote la manera de cuidarte emocionalmente.

Date una oportunidad y ven a conocernos. Tu plaza fija te espera y está más cerca de lo que piensas.

Infórmate Gratis y sin Compromiso

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

 

Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.