QUÉ-ES-LA-ADMINISTRACIÓN-CIVIL-DEL-ESTADO

Si estás considerando prepararte para Oposiciones y aspiras a un puesto en el sector público, entender qué es la Administración Civil del Estado es vital. Ten presente que no es un concepto burocrático, ya que es el lugar donde tú trabajo tiene un impacto real en la vida de las personas. Desde una academia de Oposiciones con años de experiencia descubre a continuación todo sobre la Administración Civil del Estado y cómo puedes formar parte de ella. 

¿Qué es la Administración Civil del Estado y cómo se regula?

La Administración Civil del Estado es el conjunto de organismos, entidades y órganos que conforman la estructura del Estado español. Se podría decir que es una ordenación que se encarga de la gestión de los asuntos públicos a nivel estatal. Se encarga de gestionar y ejecutar las políticas públicas establecidas por el Gobierno. 

Es responsable de la prestación de servicios públicos, la aplicación de las leyes y la garantía del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Está compuesta por ministerios, secretarías de Estado, direcciones generales, agencias estatales y otros organismos dependientes del poder ejecutivo. Además, cuenta con un cuerpo de funcionarios altamente cualificados que aseguran su correcto funcionamiento.

La regulación de la Administración Civil del Estado se encuentra en la Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado, que ha sido revisada varias veces desde su aprobación. Por otra parte, cabe destacar que la selección de los funcionarios para esta entidad se realiza mediante convocatoria pública y pruebas selectivas. 

Cómo está formado el cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Uno de los aspectos considerados en el temario Gestión de la Administración Civil del Estado es la conformación del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.  En España está formado por funcionarios que pertenecen al subgrupo A2. Estos funcionarios realizan tareas de apoyo y gestión en el desarrollo de políticas públicas en distintos ministerios y organismos públicos estatales.

Por tal razón, dentro del cuerpo se puede encontrar personal de tipo:

  • Técnico: Son aquellos que cuentan con una carrera o formaciones académicas como derecho, economía, medicina, ciencias políticas, ingeniería, sociología, entre otros, y están especialmente capacitados para dirigir la gestión de los asuntos públicos.
  • Administración: El personal administrativo es el encargado de apoyar al equipo técnico en labores de trámites y gestiones diarias. Son personas que no requieren una formación académica universitaria, pero sí un título de bachiller superior o equivalente.
  • Auxiliares: Es el personal básico y de gran importancia ya que realizan las labores de mecanografiado de documentos, cálculos sencillos, manejo de correspondencia y mucho más. Pueden aspirar quienes tienen un título de enseñanza elemental. 

Administración Civil del Estado: qué es y cuáles son sus funciones

Para saber más sobre qué es la Ddministración Civil del Estado es necesario conocer su funcionamiento. Las competencias de este cuerpo se regulan en la Ley de Régimen jurídico de la Administración del Estado del cual se puede resumir las siguientes funciones:

  • Dirección y Supervisión: Los altos funcionarios dirigen y supervisan la puesta en práctica de las políticas públicas. Además, diseñan y ponen en marcha políticas y programas en áreas como educación, salud, seguridad, medio ambiente, entre otros.
  • Gestión de Servicios Públicos: Se encargan de la organización y prestación de los servicios públicos a los ciudadanos. En este sentido, velan por el cumplimiento de las normativas vigentes y supervisan el correcto funcionamiento de los servicios públicos.
  • Gestión de recursos: Administran los recursos económicos, humanos y materiales necesarios para el funcionamiento del Estado y la prestación de servicios. También, gestionan la recaudación de impuestos y garantizan que se cumplan las obligaciones tributarias.
  • Coordinación: Coordinan la acción de los distintos cuerpos de funcionarios especializados y dotan a la administración de un entramado común.
  • Atención al ciudadano: Brinda atención y asistencia a los ciudadanos en sus trámites y gestiones con la administración pública.

En resumen, su principal función es garantizar el cumplimiento de las leyes y la prestación de servicios públicos a los ciudadanos. Es clave para que el gobierno funcione de manera eficiente, transparente y al servicio de los ciudadanos. 

Cómo ser parte de la Administración Civil del Estado

Si estás pensando en ser parte de este cuerpo, en cualquiera de sus ofertas, es necesario verificar las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado. Una vez que conozcas la oferta para Administración Civil o como auxiliar administrativo, debes tener cuenta los siguientes pasos:

  • Cumplir con los requisitos: Debes tener nacionalidad española, tener más de 16 años y disponer o aspirar a título universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, entre otros.
  • Superar un proceso de oposición: Debes estar atento a que las plazas se anuncian en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los portales de empleo público, para luego participar. 
  • Pruebas selectivas: Seguidamente, los aspirantes deben pasar por exámenes escritos y una prueba práctica que permitirá evaluar los conocimientos. Si posees un trabajo, pero no cargo fijo en la administración pública, debes postularte a una fase de concurso. 
  • Curso selectivo: Después de las pruebas, puede haber un curso de formación en el Instituto Nacional de Administración Pública, el cual culmina con una prueba cuyo resultado es Apto o No Apto.

Cuando descubres qué es la Administración Civil del Estado, sabes que el proceso para opositar es competitivo y busca seleccionar a los candidatos más capacitados. Para más información, puedes consultar las convocatorias y los requisitos específicos de años anteriores, como la Resolución de 20 de enero de 2023

Por qué elegir Innova para tus Oposiciones a la Administración Civil del Estado

Al saber qué es la Administración Civil del Estado, debes comprender que para pertenecer a este cuerpo, la preparación es lo principal. En Innova, consciente de la importancia de tu éxito, contamos con todas las herramientas para ayudarte en el proceso de oposición. 

Dentro de nuestro plan de estudio podrás conocer en detalle el organismo al que aspiras ingresar, sus funciones, estructura y normativa aplicable. Luego, establecer una estrategia realista que permita prepararte usando material actualizado, como manuales, temarios, legislación vigente y recursos online. 

También, podrás realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato y el tiempo de las pruebas, así como recibir ayuda en aspectos como manejo del estrés, mantener la motivación y el descanso. 

En conclusión, saber qué es la Administración Civil del Estado permite saber si quieres formar parte del servicio público. Si aspiras a formar parte de este sector, es importante estar bien informado y preparado para superar el proceso de oposición. 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.