PLAZAS-GESTIÓN-DE-LA-ADMINISTRACIÓN-CIVIL-DEL-ESTADO

¿Quieres saber cuántas plazas Gestión de la Administración Civil del Estado dan? Aunque todavía no hay una convocatoria oficial, los datos anteriores demuestran que va a ser una oferta generosa. En la Resolución de 2023, por ejemplo, hubo 2.873 plazas de ingreso libre de las cuales 2.716 fueron generales y 157 para personas con diversidad funcional. En cuanto a las de promoción interna hubo 3.600, con 3.420 generales y 180 para personas con discapacidad. En el proceso de estabilización se otorgó una plaza.

Si te intriga la oferta pública o las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado, estás en el sitio indicado. A continuación, en Innova academia de Oposiciones te mostramos aspectos que son de relevancia para opositar en la siguiente convocatoria del estado. 

Cuántas plazas Gestión de la Administración Civil del Estado dan

Cada año, el Gobierno Central convoca un número específico de plazas para el cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Estas plazas están distribuidas entre diferentes áreas de especialización, como administración general, gestión financiera, gestión de recursos humanos, entre otras. 

El número exacto de plazas puede variar de un año a otro y depende de las necesidades del servicio público, así como de la disponibilidad presupuestaria. Debido a que la cantidad se ha incrementado en los últimos años, es probable que las plazas gestión de la administración civil del estado se incrementen. Las opciones disponibles para opositar son:

Ingreso libre

Las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado en ingreso libre es una forma de acceso a una convocatoria de empleo público. Esta permite presentarse a cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos en las bases específicas para el año en curso. Estos requisitos pueden incluir edad, nacionalidad, requisitos académicos, entre otros. 

En este caso, no es necesario tener una relación laboral previa con la administración, es decir, no es necesario ser funcionario para presentarse. Es una gran oportunidad para muchos opositores, ya que es un proceso reservado para cubrir vacantes de trabajo en el sector público de forma sencilla en comparación con unas oposiciones convencionales. 

Sin importar el puesto al que postules, debes estudiar un temario Gestión de la Administración Civil del Estado y prepararte para las pruebas. La recomendación es buscar la ayuda de una academia o preparador que guíe tu camino al éxito. 

Promoción interna

La promoción interna es otra de las formas de acceso a las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado. Se trata de un proceso selectivo que permite a los funcionarios públicos acceder a plazas de categorías superiores dentro del mismo cuerpo o escala a la que pertenecen. 

Las oposiciones de promoción interna consisten en un tipo de ascenso, desde un subgrupo o grupo de titulación al inmediato superior, o en acceder a cuerpos o escalas del mismo subgrupo o grupo de titulación. Se puede decir que es una modalidad que permite seleccionar personal para cubrir vacantes sin necesidad de contratar nuevos empleados. 

También, se trata de un ascenso laboral de personas que ya están formando parte del cuerpo. Para poder acceder a esta forma de vacante, se deben cumplir los requisitos generales exigidos en las bases y haber prestado servicios durante, al menos, dos años.

Estabilización del empleo temporal

La estabilización del empleo temporal en oposiciones es uno de los procesos de contratación que pretende reducir la temporalidad o interinato en la administración pública. Para ello, se incluyen plazas adicionales en la Oferta de Empleo Público (OPE) y se proveen con personal fijo, mediante un sistema de concurso oposición. En este proceso, los méritos representan el 40% de los puntos a obtener.

Cuando conoces qué es la administración Civil del Estado, sabes que el objetivo de la estabilización es moderar el estatus del funcionario y acabar con la provisionalidad en vacantes ocupadas durante largos periodos de tiempo. Estas plazas de estabilización están abiertas para cualquier persona que cumpla con los requisitos, aunque también para quienes ya están trabajando en la función pública, pero sin plaza. 

Reserva por discapacidad

En la Orden HFP/688/2017, también se menciona el acceso a las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado por discapacidad. En este caso, son plazas especiales reservadas en muchas oposiciones en todo el país para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Estas plazas pueden ser para discapacidades físicas, intelectuales, mentales o sensoriales.

Se reserva un 7% de la oferta pública, de las cuales un 5% va dirigido a quien tiene cualquier tipo de discapacidad o limitación y un 2% para discapacidad intelectual. De igual manera, se debe cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria y se regula de acuerdo a lo estipulado en el Real Decreto 2271/2004

¿Cómo saber sobre las convocatorias de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Para saber cuáles son las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado es necesario estar atento a las convocatorias. La mejor manera de estar informado en haciendo uso de los siguientes medios:

  • BOE: Las convocatorias oficiales se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los diarios oficiales de las comunidades autónomas. En este se detallan todas las convocatorias, requisitos, número de plazas y fechas importantes relacionadas con el proceso.
  • INAP: El Instituto Nacional de Administración Pública es quien planifica el proceso de selección y oposición de la Gestión de la Administración Civil del Estado, entre otras. En su portal web podrás conocer todo lo relacionado. 
  • Academia: Todas las academias especializadas en la preparación de oposiciones, como Innova, suelen estar muy al tanto de las convocatorias. Debido a ello, pueden proporcionarte información detallada, asesoramiento y recursos para tu preparación. 

También, puedes acceder a la web de algunos ministerios y organismos públicos, quienes también publican las convocatorias según las vacantes disponibles. No está de más visitar los portales de empleos públicos y participar en comunidades de opositores en redes sociales.

Aspectos a considerar en la convocatoria de oferta de plazas Gestión de la Administración Civil del Estado

Para acceder a la oferta de plazas Gestión de la Administración Civil del Estado es necesario cumplir con los requisitos exigidos. Estos se recogen en las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado y, aunque varían ligeramente de año a año, de forma general son:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. Se admiten familiares inmediatos, como cónyuges o hijos, de un ciudadano español o perteneciente a la Unión Europea. 
  • Edad: Generalmente se requiere ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. Según la vacante, puede que se exija mayores de 18 años. 
  • Titulación académica: Dependiendo del cuerpo y especialidad, se requerirá estar en posesión de un título de bachiller o equivalente, título universitario oficial, diplomatura, licenciatura o equivalente. Los extranjeros deben presentar una credencial de homologación del título. 
  • Capacidad funcional: El aspirante no debe estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni estar afectado por incompatibilidad. De igual manera, aplica para extranjeros, por lo que no debe estar inhabilitado en el país de origen. 
  • Otros requisitos: Pueden incluir experiencia previa, conocimientos de idiomas, habilidades específicas e incluso, para promoción interna, tener dos años al servicio. Según la convocatoria específica, los requisitos pueden variar ligeramente. 

Cómo prepararse con Innova para Opositar a las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado

El proceso selectivo para las plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado consta típicamente de varias fases. Hay una fase de Oposición donde se evalúan los conocimientos y habilidades de los candidatos, una de concurso donde se valoran los méritos y la experiencia del aspirante y una fase de formación con un curso selectivo que termina con una evaluación.

El proceso es desafiante para la mayoría de los opositores. Con Innova puedes prepararte adecuadamente para obtener buenos resultados. Tendrás acceso a un plan de estudios detallado que cubra todos los temas del temario oficial, libros actualizados, manuales específicos y recursos digitales. También, podrás realizar simulacros de examen y practicar la resolución de casos. Tendrás el apoyo profesional que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado

Al hablar sobre las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado, son muchas las interrogantes que surgen. Dentro de las más comunes se pueden mencionar:

¿Cuántas plazas hay de Administrativo del Estado?

La administración civil siempre va a necesitar personal, por lo que cuenta con una oferta pública generosa. Los últimos años se ha incrementado el número de vacantes, por lo que esta convocatoria no será la excepción. 

¿Qué significa turno libre en Oposiciones?

Es otro término para las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado de ingreso libre, es decir, aquellas a las que puede acceder cualquier persona con solo cumplir los requisitos. 

¿Qué es una Oposición de promoción interna?

Se trata de vacantes que pueden llenar aquellas personas que ya se encuentran trabajando en la Administración Civil, pero desean ascender en el mismo grupo o a uno superior. 

¿Qué es una Oposición de estabilización?

Es aquella que se da para evitar la interinidad prolongada en los puestos de la Administración Pública. Si hay plazas disponibles, puede opositar cualquier persona que cumpla con los requisitos exigidos en las bases. 

¿Qué diferencia hay entre promoción interna y turno libre?

Las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado en modalidad de turno libre están disponibles para todas las personas, sean o no funcionarias. Las de promoción interna están dirigidas a quienes cumplan con los requisitos exigidos y a quienes ya forman parte de la administración pública. 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.