Las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 representan una buena oportunidad para acceder a un empleo estable y bien remunerado en la Administración Pública como Auxiliar Administrativo del Estado. Aunque aún no se ha publicado la convocatoria oficial de este año, la experiencia de procesos anteriores nos permite anticipar los aspectos clave de estas oposiciones. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre requisitos, temario, pruebas, y fechas relevantes, además de lo último sobre la convocatoria para 2025.
Convocatoria Auxiliar del Estado 2025
Por el momento, no se ha publicado información oficial sobre la convocatoria de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025. Sin embargo, basándonos en convocatorias anteriores, es probable que mantenga la misma estructura de examen y requisitos que en años previos. Esto incluye un único examen tipo test dividido en dos ejercicios y la oferta de cientos o miles de plazas debido a la alta demanda de personal en la Administración Pública.
En cuanto se publiquen novedades sobre la convocatoria, incluyendo fechas y número de plazas, actualizaremos esta información para que estés al tanto de todo lo necesario para prepararte. Desde Centro Innova siempre estamos al día de las últimas convocatorias, dado que estamos informados de lo último que se publica en el BOE, que es dónde se anunciará todo sobre la nueva convocatoria de estas oposiciones.
Evolución Plazas en las Convocatorias de Auxiliar del Estado
Convocatoria Auxiliar del Estado 2024
La tendencia de las convocatorias de Auxiliar Administrativo del Estado en los últimos años ha sido muy positiva. La convocatoria de 2024 reunió las plazas de las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, alcanzando un total de 2.450 plazas, una cifra muy superior a las 1.150 plazas ofertadas en 2023. Este aumento responde a la necesidad urgente de personal en la Administración pública debido al elevado porcentaje de jubilaciones.
Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado 2023
En cuanto a la convocatoria de 2023, el proceso concluyó con el nombramiento de los nuevos funcionarios el 14 de junio de 2024, tras la publicación inicial de 1.150 plazas.
Convocatoria 2021
Por su parte, la convocatoria de 2021 se caracterizó por ofertar 650 plazas de ingreso libre, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2020. Este proceso selectivo comenzó en mayo de 2021 y finalizó en octubre de 2022 con la toma de posesión de los nuevos funcionarios, marcando un tiempo total de 15 meses desde su inicio hasta la incorporación definitiva.
La convocatoria de 2025 podría mantener este crecimiento en la oferta de plazas, por lo que es un buen momento para preparar estas oposiciones.
Inscripción oposiciones auxiliar administrativo del estado 2025
Inscribirse en la convocatoria de las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025 es un proceso sencillo, que se realiza de manera online. En algunos casos, también es posible hacerlo presencialmente en un registro ubicado en una subdelegación del Gobierno.
El procedimiento online incluye los siguientes pasos:
- Cumplimentar el modelo 790: Este formulario se encuentra disponible en la web oficial del Gobierno y es necesario para formalizar la inscripción.
- Anexar la documentación requerida: Deberás adjuntar documentos como tu DNI y el título académico escaneado.
- Pagar las tasas de examen: El pago se realiza de forma electrónica. En 2021, el precio fue de 11,54 € para el régimen general y exento para quienes justificaron adecuadamente su exención.
- Registrar electrónicamente la solicitud: Una vez cumplidos los pasos anteriores, debes enviar la solicitud a través de la plataforma habilitada.
- Modificar o subsanar errores: Durante el plazo de inscripción, podrás corregir datos o adjuntar documentos faltantes si es necesario.
Es importante estar atento a los plazos y revisar detalladamente la información antes de enviar la solicitud para evitar posibles exclusiones del proceso. Por ello debes saber que la inscripción se tiene que hacer una vez publicada la convocatoria oficial en el BOE. Dispondrás de un plazo de 20 días hábiles para completar tu inscripción. Recuerda asegurarte de que cumples todos los requisitos y revisar tu solicitud antes de enviarla para evitar errores.
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado – Requisitos
Para presentarte a las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos antes de que finalice el plazo de inscripción. Algunos de los más importantes son:
- Titulación: Estar en posesión del título de la ESO o equivalente.
- Edad: Ser mayor de 16 años.
- Nacionalidad: Ser ciudadano español, de la Unión Europea, o tener cónyuge con dicha nacionalidad.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
- Habilitación: No haber sido inhabilitado para empleos públicos ni tener antecedentes penales.
Estos requisitos son similares a los de convocatorias anteriores, por lo que puedes comenzar tu preparación sin preocuparte por cambios inesperados.
Temario oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
El temario para las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025 incluye un total de 28 temas, organizados en dos bloques que abarcan conocimientos teóricos sobre la organización del Estado y habilidades prácticas en herramientas ofimáticas. Este temario está diseñado para preparar a los aspirantes en todas las competencias necesarias para desempeñar las tareas de un auxiliar administrativo con eficacia y profesionalidad. A continuación te contamos más sobre ambos bloques y te recordamos, que para preparar bien dicho temario será bueno que tengas en cuenta la ayuda de una buena Academia de Oposiciones.
Bloque I. Organización Pública
Este bloque cubre aspectos esenciales sobre el funcionamiento de las instituciones del Estado, la Administración Pública y el marco legal que las rige. Entre los temas destacados están:
- La Constitución Española de 1978, como base del ordenamiento jurídico.
- La estructura y funciones de las Cortes Generales, el Poder Judicial y el Gobierno.
- La organización territorial del Estado, incluyendo las comunidades autónomas.
- El régimen jurídico de la Administración General del Estado y la protección de datos personales.
- Políticas de igualdad, acceso a la información pública y buen gobierno.
Este bloque garantiza que los aspirantes comprendan los fundamentos del sistema administrativo y sus principios organizativos.
Bloque II. Actividad Administrativa y Ofimática
El segundo bloque se centra en las tareas prácticas del puesto, como la atención al público y el uso de herramientas tecnológicas. Algunos temas clave son:
- Conceptos fundamentales de informática, desde hardware hasta software.
- Gestión de documentos y archivos en la Administración.
- Uso de programas de ofimática como Word, Excel, y Access.
- Navegación en internet, correo electrónico y sistemas operativos modernos como Windows 10.
- Administración electrónica y servicios digitales para ciudadanos.
Este bloque busca dotar a los aspirantes de las herramientas necesarias para gestionar procesos administrativos y trabajar con eficiencia en un entorno digital.
En resumen, el temario de las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025 ofrece una formación completa que abarca tanto los conocimientos teóricos necesarios para entender la Administración Pública como las habilidades prácticas para desempeñar sus funciones.
Examen oposición Auxiliar Administrativo del Estado
El examen para las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025 está diseñado para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar las funciones del puesto. Consta de dos ejercicios que se realizan en una única sesión de 90 minutos, simplificando así el proceso selectivo.
Primer Ejercicio: Test Teoría + Psicotécnicas
Este primer ejercicio combina preguntas sobre el temario teórico con pruebas psicotécnicas. Sus características principales son:
- Contenido: 60 preguntas tipo test. Las primeras 30 preguntas corresponden al Bloque I del temario (Organización Pública), mientras que las restantes 30 son de carácter psicotécnico, enfocadas en evaluar capacidades como el razonamiento lógico, la atención y la memoria.
- Puntuación:
- Respuesta correcta: +1 punto.
- Respuesta incorrecta: -1/3 de punto.
- Respuesta en blanco: 0 puntos.
- Objetivo: Determinar si el aspirante tiene los conocimientos y habilidades básicas para desempeñar las tareas administrativas.
Este ejercicio pone a prueba tanto el dominio del temario como las aptitudes cognitivas necesarias para el puesto.
Segundo Ejercicio: Test Ofimática
El segundo ejercicio está dedicado exclusivamente a evaluar las competencias prácticas en ofimática, esenciales para el desarrollo del trabajo administrativo. Sus detalles son:
- Contenido: 50 preguntas tipo test sobre las materias del Bloque II del temario (Actividad Administrativa y Ofimática). Las preguntas versan sobre el uso de programas como Windows 10 y Office 365, incluyendo Word, Excel y Access.
- Puntuación:
- Respuesta correcta: +1 punto.
- Respuesta incorrecta: -1/3 de punto.
- Respuesta en blanco: 0 puntos.
- Objetivo: Comprobar el nivel de manejo de herramientas tecnológicas y ofimáticas requeridas para la gestión administrativa.
Ambos ejercicios se realizan en un mismo día y tienen un tiempo máximo conjunto de 90 minutos, por lo que la gestión del tiempo es clave para obtener una buena puntuación.
Fecha examen oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025
Por ahora, no se ha anunciado oficialmente la fecha del examen de las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025. Basándonos en convocatorias anteriores, es probable que el examen se celebre a finales de año, siguiendo un calendario similar al de 2024, cuando tuvo lugar el 14 de diciembre. Una vez que se publique el listado definitivo de admitidos en el proceso, se asignarán las sedes y la fecha exacta del examen.
Sueldo Auxiliar Administrativo del Estado 2025
El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 dependerá de varios factores, como el destino, la antigüedad y los complementos salariales. A modo orientativo, el sueldo base puede oscilar entre 1.300 y 1.700 euros brutos mensuales. Además, se incluyen:
- Complementos salariales: Trienios, productividad y destino.
- Pagas extraordinarias: Dos al año, en junio y diciembre.
- Otros beneficios: Estabilidad laboral y ventajas sociales.
Estos ingresos colocan a los auxiliares administrativos entre los puestos más atractivos para quienes buscan estabilidad y buenas condiciones económicas.
Funciones del Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado
Los Auxiliares Administrativos desempeñan funciones básicas dentro de las unidades administrativas del Estado. Estas incluyen:
- Atención al público, orientando sobre trámites administrativos.
- Registro, mecanografiado y archivo de documentos.
- Elaboración de informes sencillos y tareas administrativas elementales.
- Uso de herramientas de ofimática para el cálculo, tratamiento de datos y textos.
Estas actividades son fundamentales para garantizar la eficiencia y el correcto funcionamiento de las oficinas estatales.
Vacaciones Auxiliar Administrativo del Estado
Los Auxiliares Administrativos disfrutan de unas condiciones laborales favorables en cuanto a días libres y permisos retribuidos:
- Vacaciones anuales: 22 días hábiles por año trabajado.
- Sábados inhábiles: Facilitando semanas laborales más flexibles.
- Periodo de disfrute: Las vacaciones deben tomarse antes del 31 de enero del año siguiente, siendo obligatorio disfrutar al menos la mitad entre junio y septiembre.
- Permisos sueltos: Hasta 7 días hábiles por año pueden tomarse de forma independiente.
Bolsa de interinos de Auxiliar Administrativo del Estado
Si no consigues plaza, podrás formar parte de la bolsa de interinos. Estos son los puntos clave:
- Cómo acceder: Obtener una puntuación mínima en el examen.
- Funcionamiento: Las bolsas se gestionan por provincias y se actualizan tras cada proceso selectivo.
- Ventajas: Posibilidad de trabajar en la Administración sin haber aprobado la oposición.
¿Qué hacer si consigues plaza con nosotros como Auxiliar? Pasos
Una vez superado el proceso selectivo, los pasos para incorporarte son los siguientes:
Elegir destino
La Administración publicará un listado con las plazas disponibles. Los aprobados deberán elegir destino en función de su posición en el proceso.
Aportar documentación
Se requerirá presentar:
- DNI o equivalente.
- Título académico.
- Certificados específicos (por ejemplo, de discapacidad si aplica).
Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones a Auxiliar del Estado
¿Qué titulación necesito para presentarme?
Es suficiente con el título de ESO o equivalente.
¿Cómo puedo preparar el examen?
Puedes optar por academias especializadas, temarios actualizados o cursos online.
¿Es necesario pagar tasas?
Sí, en convocatorias anteriores el importe rondó los 11,54 €, aunque algunos aspirantes pueden estar exentos.
Diferencias entre Auxiliar del Estado y Administrativo del Estado
Aunque ambos cuerpos comparten ciertas similitudes, hay diferencias clave:
- Grupo profesional: Auxiliar pertenece al grupo C2, mientras que Administrativo es C1.
- Titulación requerida: Auxiliar exige la ESO; Administrativo requiere Bachillerato o equivalente.
- Funciones: Los Administrativos tienen mayor responsabilidad en la gestión y resolución de expedientes.
Dónde preparar las oposiciones de Auxliliar Administrativo del Estado
La preparación es clave para superar las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2025. Una de las mejores opciones es la de optar por elegir una Academia de Oposiciones, en la que te guíen con todo el proceso, además de contar con todo el temario actualizado y las fechas de convocatoria bien informadas.