GESTIÓN-DE-LA-ADMINISTRACIÓN-CIVIL-DEL-ESTADO-FUNCIONES

Si estás pensando Opositar para la oferta pública, es necesario que conozcas todo sobre la Gestión de la Administración Civil del Estado y sus funciones. La idea es desarrollar habilidades y obtener conocimientos específicos para poder cumplir de manera efectiva con las tareas del puesto. Desde Innova, tu academia de Oposiciones, te contamos sobre las ocupaciones que tendrás al formar parte de la administración civil. 

¿Qué es la Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE)?

Al saber qué es la Administración Civil del Estado, debes conocer que los funcionarios encargados se agrupan dentro del cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Se trata de uno de los cuerpos de funcionarios de la Administración Pública en España, encargado de gestionar y desarrollar tareas administrativas y de apoyo en diferentes organismos y ministerios del Estado. 

Fue creado en 1984 como un cuerpo general interministerial en el Ministerio de Administraciones Públicas. El personal funcionario se organiza en distintas categorías llamadas cuerpos, los cuales agrupan perfiles profesionales variados. Por ejemplo, hay un cuerpo general, que desempeña funciones comunes y pueden aplicarse en varios departamentos y hay un cuerpo superior, donde las funciones están más enfocadas dentro de la organización.

Por otra parte, cabe destacar que la administración civil se estructura en 3 grupos principales: A, B y C. Cada Grupo tiene diferentes subgrupos (A1, A2 para el Grupo A y C1, C2 para el Grupo C), dependiendo de la titulación académica requerida para ingresar en cada uno de ellos. 

Gestión de la Administración Civil del Estado funciones principales

Si estás pensando opositar a las plazas Gestión de la Administración Civil del Estado, lo ideal es conocer las funciones que se ejecutan en esta entidad. Los funcionarios de este cuerpo desempeñan un papel fundamental en la implementación de políticas públicas y en la gestión eficiente de los recursos del Estado. Por ello, realizan labores de:

Gestión Administrativa

Los funcionarios del GACE son responsables de la gestión administrativa interna de los organismos públicos. Esto incluye la tramitación de expedientes, la gestión de recursos humanos y la coordinación de actividades administrativas diarias. Otras tareas relacionadas son:

  • Contratación pública: Una de las funciones del cuerpo de gestión de la administración civil del estado es revisar todo lo referente a las contrataciones públicas. Para ello se aseguran de que todo sea legal, evaluando las propuestas y adjudicando los contratos, tal como se establece en las bases específicas. 
  • Tramitación de expedientes: Supervisan y revisan expedientes administrativos para garantizar su correcta gestión por parte de cuerpos inferiores. También, revisan la documentación para asegurarse de que esté completa y hacen un seguimiento del proceso, asegurando que se cumplan los plazos establecidos. 
  • Control presupuestario: Supervisan y controlan el presupuesto asignado a su área, asegurando el uso eficiente de los recursos. Gracias a ello, se pronostica y establece objetivos con el fin de precisar acciones y mantener flexibilidad.
  • Mejora de procesos: Una de las funciones claves de la gestión administrativa es usar herramientas tecnológicas que mejore el funcionamiento en general. Esto es vital para mantener el funcionamiento operativo diario y garantizar la calidad en la prestación de servicios públicos.

Asesoramiento y apoyo

Un aspecto que caracteriza a la Gestión de la Administración Civil del Estado funciones es que proporcionan asesoramiento y apoyo técnico en áreas específicas. Dentro de las tareas que se ejecutan bajo esta función se pueden mencionar las siguientes:

  • Orientación en el diseño y estudio de presupuestos, manejo de la contratación pública, gestión financiera y recursos humanos. Son clave en la elaboración de informes y en la implementación de decisiones políticas.
  • Coordinación interinstitucional: Facilitan la coordinación y la comunicación entre diferentes departamentos y entidades del sector público, asegurando la coherencia y eficiencia en la ejecución de proyectos y programas.
  • Asesoramiento técnico: Los gestores del GACE proporcionan apoyo técnico a otros departamentos y entidades públicas. Esto implica brindar orientación especializada en áreas, como legislación, procedimientos administrativos o políticas sectoriales.
  • Apoyo en la toma de decisiones: Participan en la implementación de políticas gubernamentales, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos. Su conocimiento contribuye a tomar decisiones informadas y estratégicas.
  • Asesoría legal: En este cuerpo se encuentran profesionales que aportan conocimientos indispensables en la elaboración de contratos, leyes y acuerdos de los distintos organismos suscritos. Son aliados para la resolución de recursos administrativos.

Seguimiento de Políticas Públicas

Parte de la gestión de la Administración Civil del Estado funciones implica básicamente el seguimiento de las distintas acciones tomadas. Por ejemplo, es un personal que trabaja activamente en el seguimiento y evaluación de políticas públicas, contribuyendo al análisis de impacto y al ajuste de estrategias según las necesidades y resultados obtenidos.

Se puede decir que el personal en esta área está calificado para hacer un monitoreo constante, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos y se ajustan según sea necesario. También, elabora informes periódicos sobre el progreso y los resultados de las políticas, proporcionando datos relevantes para la toma de decisiones. Por último, evalúa el impacto real de las políticas en la sociedad, identificando áreas de mejora y éxito.

Gestión de recursos

En lo que se refiere a los recursos, la gestión de la Administración Civil del Estado funciones se encarga de administrar los bienes asignados a sus áreas de competencia. Garantizando su uso eficiente y transparente conforme a la normativa vigente, parte de la labor consiste en:

  • Gestión de recursos humanos: Los funcionarios de la Administración Pública  se ocupan de dar formación y supervisión a los nuevos contratados. También, ejecutan tareas específicas en los procedimientos administrativos referentes a personal, como lo son las nóminas o pagos.
  • Recursos económicos y financieros: Otra de las funciones de la Gestión de la Administración Civil del Estado consiste en contribuir al correcto uso de los recursos financieros asignados a las políticas públicas. Su labor es optimizar el presupuesto y garantizar la sostenibilidad financiera de los programas y servicios estatales.
  • Actividad contractual y patrimonial: Trabaja con la elaboración, seguimiento y ejecución de contratos con proveedores o entidades que prestan servicios al Estado. Esto incluye la redacción de pliegos de condiciones, adjudicaciones y supervisión de los contratos. También, asegura la transparencia y legalidad en los procesos.

Desarrollo de políticas sectoriales

Sin dudas, unas de las funciones de la Gestión de la Administración Civil del Estado que más impacta es la participación en la implementación de políticas gubernamentales. Por ello, se contrata personal de distintas áreas, ya que es necesario abarcar políticas sociales, medioambientales y económicas. 

Algunos aspectos a considerar en esta sección son:

  • Mejorar y proponer soluciones innovadoras para abordar desafíos específicos dentro de sectores como educación, salud, infraestructura, entre otros. Las políticas sectoriales buscan incidir sobre un determinado sector de la economía o la sociedad. 
  • En la política monetaria, se encarga de controlar factores como la masa monetaria y los tipos de interés para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico. Esta labor tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Al hablar de política fiscal, se centra en la gestión de los recursos del Estado. Controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como la recaudación impositiva y el gasto público para mantener la estabilidad financiera y económica. 

Cómo acceder al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado funciones

¿Te interesa una carrera en la Administración General, en cualquiera de los cuerpos de gestión? Para aquellos interesados en formar parte de este cuerpo de funcionarios, la preparación adecuada es fundamental. A continuación, algunos consejos útiles pueden ser:

  • Estudia la convocatoria: Es esencial entender los requisitos específicos y el temario establecido en la convocatoria oficial. Esto te ayudará a estructurar un adecuado plan de estudios y preparación según tus habilidades. 
  • Ten una formación especializada: Según el puesto, puede que necesites un diplomado o licenciatura. Aunque sea para labores generales, considera inscribirte en una academia especializada como Innova, donde ofrecemos cursos específicos diseñados para preparar oposiciones al GACE. 
  • Desarrollo de competencias: Además de los conocimientos teóricos, es importante desarrollar habilidades prácticas como la gestión del tiempo o la resolución de problemas. Nuestros programas están orientados a cubrir el temario completo, ofrecer simulacros de examen y controlar las emociones en momentos de ansiedad.

En conclusión, la Gestión de la Administración Civil del Estado funciones te permite conocer si tienes habilidades para formar parte de esta parte importante de la administración general. Si deseas optar por este camino, en Innova, estamos comprometidos a apoyarte con nuestros recursos y experiencia.

Preguntas frecuentes sobre Gestión de la Administración Civil del Estado funciones

Quienes desean unirse al cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado tienen muchas preguntas en lo que respecta a sus funciones. Dentro de las más comunes se encuentran:

¿Qué se hace en Gestión Civil del Estado?

Involucra la ejecución y supervisión de las políticas públicas, la gestión administrativa y financiera, así como el asesoramiento estratégico a los órganos gubernamentales.

¿Qué funciones realiza un administrativo del Estado?

Las funciones varían en función del cuerpo al que se pertenece, ya sea cuerpo general o cuerpo superior. Las tareas pueden ir desde la transcripción de documentos hasta llevar el control financiero de determinada entidad u organismo. 

¿Cuál es el margen de actividad del cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado?

Pueden trabajar tanto en las sedes principales como en las delegaciones regionales de los Ministerios y de los Organismos Públicos del Gobierno Central. Por ello, la oferta pública de plazas es muy amplia. 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.