...

Con la cantidad de plazas que hay a la vista para este año, es muy probable que te hayas planteado empezar a estudiar alguna oposición en casa, ya sea por tu cuenta o a través de la teleformación. O quizá ya la estés preparando en la academia, pero es posible que no vayas todos los días.   

En cualquier caso, lo que es imprescindible es que el tiempo que dediques al estudio en casa lo aproveches al máximo para cumplir tu gran objetivo: obtener tu plaza fija.

 

Consejos para estudiar las oposiciones en casa

 

Estudiar oposiciones desde casa es bastante cómodo, sin embargo, requiere de más fuerza de voluntad de la que te puedas imaginar en un primer momento.

Para que puedas sacar el mayor partido a esta situación, e incorpores nuevos hábitos en tu rutina diaria, te vamos a dar algunos consejos que van a ser útiles para tu día a día como opositor.

 

Comienza el día cargado de energía

estudiar-oposiciones-en-casa copia 2

Para comenzar tu jornada de estudio tienes que estar con las pilas cargadas ya que tu cerebro va a tener que esforzarse. Por este motivo, debes incorporar algunos hábitos saludables antes de comenzar a estudiar.

 

Acuéstate a una hora razonable

 

Dormir siete u ocho horas es lo ideal para que el cuerpo y el cerebro se repongan del cansancio acumulado durante el día. Así, durante el tiempo de sueño, se reparan las células y las conexiones neuronales. 

Si eres de los que estudia mejor por la noche, aún así, procura no irte muy tarde a dormir. Un sueño reparador es de suma importancia para que tu cuerpo descanse y para que se fije en tu memoria a largo plazo lo aprendido durante el día.

 

Levántate temprano

 

Es preferible que te levantes pronto para aprovechar la luz solar y tener la mente más despejada. Aprovecharás las horas de luz al máximo, y esto es importante, ya que el cerebro está más activo con luz natural. Además, tendrás más tiempo para realizar sin prisas otras actividades diarias e, incluso, podrás tener tiempo para ti.

Si no estás habituado, es posible que al principio te cueste. Te aconsejamos que vayas cada día poniendo el despertador 5 minutos antes, así será mucho más fácil que lo consigas.

 

Respira antes de ponerte en marcha

 

Cuando suene el despertador no pospongas la alarma, ni siquiera cinco minutos. Algo que será beneficioso es que esos cinco minutos los aproveches antes de levantarte para realizar algunos ejercicios de respiración que te ayuden a oxigenarte, o que los dediques a meditar.

Céntrate por unos segundos, al menos, en emociones positivas, esto hará que comiences la mañana con mejor ánimo.

 

Levántate y estírate

 

Si al salir de la cama dedicas un par de minutos a estirar tu cuerpo, estarás más relajado y esto hará que estés más espabilado y que tu cuerpo y tu cerebro se pongan en marcha mucho más rápido.

 

Ducha y desayuno

 

Despéjate con una ducha, pero no de las eternas ni con el agua muy caliente. Además, realiza un desayuno saludable y completo. Es el mejor combustible para enfrentarte a una mañana de trabajo y/o estudio.

 

Ventila la casa

 

Aunque sea invierno, es importante que se renueve el aire, sobre todo de la habitación en la que vas a ponerte a estudiar. Te oxigenas tú y se oxigena tu casa.

 

Planifica tu estudio según tu nivel de energía

estudiar-oposiciones-en-casa

El nivel de energía no se mantiene estable a lo largo del día y el cansancio tanto mental como físico es muy fácil que llegue a aparecer en algún momento.

Tú más que nadie sabes a qué horas estás más receptivo a la información y cómo son tus biorritmos. Por lo tanto, a la hora de planificar, es importante que tengas en cuenta esto y que agrupes las tareas que vayas a realizar por bloques de dificultad o de gasto de energía. Y no olvides hacer descansos.

Por ejemplo, si eres de los que te levantas descansado, sin sueño y preparado para todo lo que tienes que hacer, puedes seguir este ejemplo de planificación por bloque:

  • Utiliza las primeras horas del día para repasar y memorizar, ya que tu cerebro es cuando va a estar más receptivo.
  • Como no puedes estar concentrado mucho tiempo seguido, descansa y aprovecha este nivel intermedio para realizar resúmenes y esquemas.
  • Después de comer es más fácil que tu energía baje, por lo que puedes aprovechar para hacer mapas mentales, grabar audios o hacer flash cards.
  • Antes de finalizar la jornada de estudio haz un repaso de lo que has hecho durante el día y, en base a ello, planifica el día siguiente.

 

Haz de tu habitación de estudio un lugar confortable

 

La habitación donde estudies debe ser el lugar más confortable del mundo. De este modo no te sentirás prisionero ni incómodo. Vas a pasar mucho tiempo allí, así que, si comienzas a estudiar la oposición, es preferible que emplees algún día en redecorar, reorganizar, tirar y ordenar.

 

La habitación ideal

 

Lo ideal (sabemos que no siempre es posible) sería que dispusieras de una habitación solo para ti, siempre la misma, con ventanas para que puedas ventilar, estudiar con luz natural y que puedas mirar al horizonte para descansar la vista. Esto último es importante, así que si puedes cambiar la mesa que mira a la pared hacia la ventana, te lo agradecerán tus ojos.  

En cuanto a la luz eléctrica para estudiar, es mejor que no sea ni demasiado fría ni demasiado cálida y que proceda del lado contrario a la mano con la que escribes para no darte tú mismo sombra.

 

Decoración minimalista

 

Algo básico es que apuestes por una decoración minimalista, ya que eso evitará muchas distracciones. Eso sí, procura que tenga estanterías y lugares de almacenaje para el material que necesitarás, así como una mesa y una silla cómodas (pero no de esas que son tan cómodas como para echarte la siesta), con la altura necesaria. Vas a pasar muchas horas en la misma postura, por lo que la higiene postural debe ser impecable para que no tengas problemas con la espalda, el cuello, lumbares…

 

Ordena, limpia y tira

 

Para estudiar las oposiciones en casa, debes apostar por el orden, tanto en tu habitación como en tu ordenador: las carpetas físicas y digitales debes tenerlas siempre bien organizadas para no perder ni un solo minuto en encontrar lo que buscas.

La mesa deberá estar despejada. Los bolígrafos, rotuladores y lápices en el lugar que hayas destinado para ello. Los folios en su lugar y no dispersos por la mesa.

Cuando acabes de estudiar deja todo ordenado y limpio para la siguiente jornadaRecicla y tira lo que no valga o lo que no utilices, pero no lo dejes en la papelera de tu habitación días y días.

 

Controla tus pensamientos

 

Hay que intentar evadirse de las distracciones, aunque las más difíciles de combatir son las que surgen de nosotros mismos, de nuestro pensamiento.

Somos dueños de nuestros pensamientos y los podemos controlar, así que debemos esforzarnos en hacerlo durante los momentos de estudio. Recuerda:

  • A más organización, menos pensamientos de agobio nos distraerán en mitad del estudio. 
  • Si lo que te distrae es un problema realmente importante que no puedes quitar de tu mente, resuélvelo antes de seguir estudiando.
  • Si lo que te inquieta es la oposición, habla con tu tutor o con nuestros coach para que te orienten y puedas seguir estudiando con la mayor tranquilidad.

En los temas en los que tengas más dificultad para concentrarte, puede ser conveniente reunirte con otros opositores, lo que lo hará más ameno y más eficaz, o concertar una tutoría para tratarlo: tu tutor siempre podrá darle un enfoque distinto que te haga abordarlo con otra visión y más ganas.

 

Mantén a raya los malos hábitos

 

Es imprescindible adoptar hábitos beneficiosos tanto para el cuerpo como para la mente durante el estudio de las oposiciones.

Puedes caer en malos hábitos como no dejar de procrastinar, el desorden, la autoexigencia, la falta de sueño, alimentarte o dormir mal, la falta de higiene, perder el contacto con las personas, etc.

Todo esto puede llevarte a la depresión y a abandonar la oposición, así que tienes que estar absolutamente en alerta y, ante la más mínima sospecha de que algo de esto te pueda estar ocurriendo, pedir ayuda inmediatamente tanto a tu círculo familiar y social como a tus tutores.  

 

Evita distracciones

 

Estudiar una oposición en casa supone estar mucho tiempo solo delante del temario y es fácil que se den distracciones de muy diversa índole.

Los ladrones de tiempo más típicos son las llamadas y mensajes al móvil, pasar horas navegando por internet buscando información, las redes sociales, los emails, la televisión, la familia, los amigos, etc.

Ten en cuenta que si estás trabajando y estudiando o si estás estudiando y ocupándote de tu familia; has de aprovechar todo el tiempo posible para que puedas llegar a todo. Y si solo te dedicas a estudiar, es mejor que inviertas menos tiempo en estudiar y que lo aproveches al máximo para que luego puedas disfrutar de tu tiempo libre.

 

Sigue una dieta sana y equilibrada

 

Estudiar las oposiciones en casa puede ser un peligro. Los viajes a la nevera están a la orden del día y el picar entre horas y tomar bebidas azucaradas es una gran tentación. Además, como no tienes mucho tiempo, ponerte a cocinar te puede llegar a horrorizar.

Sin embargo, mantener una alimentación sana y equilibrada es imprescindible, ya que tu cuerpo y tu mente necesitan estar en forma y vas a pasar mucho tiempo sentado. No es ninguna broma: puedes acabar teniendo problemas de sobrepeso, colesterol, diabetes, etc.

Para cuidar tu alimentación no hace falta que pases horas en la cocina. Una dieta mediterránea sería ideal, ya que contiene todos los nutrientes necesarios. No te olvides de las verduras, las frutas, las legumbres y los frutos secos.

Procura dejar de lado el azúcar y los snacks, mantendrás alejados los picos de glucosa y la necesidad de estar picoteando a todas horas.

 

No te rindas a media tarde

 

Las dos horas posteriores a la comida son las peores para estudiar en casa, ya que puede que te dé una bajada de energía después de comer.

Si puedes echarte una pequeña siesta de no más de veinte minutos, sería estupendo para recargar pilas. Pero si esto no fuera posible, sigue estas pautas para tener más energía:

  • Haz comidas que no sean pesadas. O realiza comidas más pequeñas y frecuentes durante el día.
  • Levántate de la silla y camina diez minutos. Si puedes salir a la calle para que te dé el aire y la luz sería mucho mejor, pero si no es posible, camina en casa o haz algunos ejercicios, también visuales.
  • Bebe agua o infusiones sin azúcar, debes estar hidratado.
  • Escucha música durante diez minutos, hará que la energía vuelva a fluir (si quieres puedes bailar).

 

Dedícate tiempo

estudiar-oposiciones-en-casa copia

No te sientas culpable por estudiar oposiciones y además querer dedicar algo de tiempo para ti mismo. Es de vital importancia ya que debes relajarte y sentirte bien para poder enfrentar un nuevo día de estudio.

Así que, cierra los libros y:

  • Haz deporte, ya que es muy importante tanto para que tu cuerpo se fortalezca, rebajes tus niveles de estrés, mantengas la obesidad alejada como para que tu cerebro desconecte de la oposición (pero solo en primer plano, ya que el ejercicio hace que lo que hayas aprendido durante el día se fije en la memoria a largo plazo).
  • Disfruta de tu familia y amigos. No te sientas culpable por dedicarles tiempo cuando lo necesites.
  • Escucha música, baila, lee y ve tu serie favorita.
  • Sal a pasear, para sentir el aire de la calle.
  • Relájate y duerme al menos 7 u 8 horas.

 

Con Centro Innova nunca ha sido tan fácil estudiar las oposiciones en casa

 

En Centro Innova con nuestro aula virtual te ponemos muy fácil estudiar las oposiciones desde casa. Podrás participar en las clases y consultar tus dudas a tus tutores. Además, siempre estarán grabadas para que las puedas volver a ver las veces que necesites.

Pero no solo en lo referente al temario de tu oposición. Nuestra formación 360º hace posible que puedas estar siempre acompañado por nuestros coach y ellos te darán las técnicas y la motivación necesaria para que puedas alcanzar tu meta de la manera más fácil y cómoda posible.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún compromiso para que puedas conseguir tu plaza estudiando las oposiciones de la manera más cómoda posible, desde tu propia casa.

Infórmate Gratis y sin Compromiso

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

 

Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.