El sueldo de un Celador del SAS es una de las principales inquietudes para quienes están considerando opositar a este puesto en el Servicio Andaluz de Salud. En 2025, el salario base de un celador se mantiene con retribuciones que varían en función de la antigüedad, complementos y el tipo de puesto desempeñado. No te pierdas nada y sigue leyendo, ya que si estás interesado en trabajar como celador, tenemos toda la información sobre el sueldo de este tipo de profesionales, pero además te recomendamos consultar las oposiciones de celador del SAS para conocer los requisitos y convocatorias.

Sueldo base de un Celador del SAS

El sueldo base de un Celador del SAS es el punto de partida para calcular las retribuciones totales, al que se le suman diversos complementos y antigüedad. Es importante entonces conocer primero cuáles son las retribuciones básicas del sueldo de un Celador del SAS y también cómo se puede llegar a diferenciar este salario en función de la antigüedad y experiencia que se tenga.

Retribuciones básicas según el convenio

El sueldo base de un Celador del SAS en 2025 y según su convenio es de 600,58 € brutos al mes, lo que equivale a 7.206,96 € brutos al año. A este importe se le suman otros conceptos como la antigüedad y las pagas extraordinarias, que elevan significativamente las retribuciones anuales.

Diferencias salariales por antigüedad y experiencia

El salario de un Celador del SAS aumenta con la experiencia. Por cada trienio cumplido, se añaden 14,78 € brutos al mes, lo que supone 177,36 € adicionales al año. Así, un celador con 12 años de experiencia recibirá 59,12 € más al mes que un recién incorporado.

¿Dónde se regula el sueldo de un Celador del SAS?

El salario de un Celador del SAS está regulado por distintas normativas a nivel estatal y autonómico, que establecen los valores retributivos y sus posibles modificaciones

Convenios y normativas aplicables

El sueldo de un Celador del SAS se regula a través de los Presupuestos Generales del Estado y la normativa autonómica de Andalucía. En particular, los presupuestos anuales de la comunidad autónoma y las resoluciones sobre retribuciones del personal del SAS establecen los montos salariales.

Últimas actualizaciones salariales en el SAS

Cada año, el SAS publica las tablas retributivas actualizadas, donde se reflejan los aumentos salariales y los cambios en complementos. En 2025, se espera una leve mejora en algunos de los conceptos retributivos aunque por el momento se desconoce el importe. Es aconsejable que estemos atentos a lo que se publique en el BOE así como en el Servicio de Salud Andaluz.

Componentes del sueldo de un Celador del SAS

El salario de un Celador del SAS se compone como ya sabemos de distintos elementos, como retribuciones básicas, complementarias y pagas extra.

Retribuciones básicas: salario base y trienios

El salario de un Celador del SAS está compuesto por el sueldo base y los trienios acumulados por antigüedad. Estos dos elementos forman el núcleo de la retribución básica del puesto.

El sueldo base es la cantidad fija que percibe un celador sin importar su experiencia. Sin embargo, el importe total se ve incrementado con la antigüedad en el puesto, medida a través de los trienios. Un trienio corresponde a un periodo de tres años trabajados y su importe es de 14,78 € brutos al mes. Esto significa que, cuantos más años de servicio acumule un celador, mayor será su salario final.

Además, el sueldo base y los trienios están sujetos a las modificaciones establecidas en los Presupuestos Generales del Estado y la normativa autonómica, por lo que pueden variar con el tiempo en función de las decisiones gubernamentales.

Retribuciones complementarias: pluses y beneficios

Los celadores también reciben complementos salariales que varían según su puesto y responsabilidades. Entre los principales están:

  • Complemento de destino: 348,02 € brutos al mes.
  • Complemento específico: 350,43 € brutos al mes.
  • Complemento de productividad (C.R.P.): 48,03 € brutos al mes (prorrateado).

Pagas extra y gratificaciones

El sueldo de un Celador del SAS también incluye dos pagas extraordinarias en junio y diciembre, de 948,60 € brutos cada una, y una paga adicional de 350,43 € brutos por los factores de dificultad y responsabilidad.

Diferencias salariales según el tipo de puesto

El sueldo de un Celador del SAS no es uniforme y puede variar en función del área en la que desempeñe sus funciones y los complementos asociados a cada puesto

Sueldo de Celador en hospital vs. Celador en atención primaria

Los celadores que trabajan en hospitales pueden percibir un salario ligeramente superior al de aquellos que desempeñan su labor en centros de atención primaria. Esto se debe a que los hospitales suelen contar con un mayor volumen de pacientes, urgencias y exigencias físicas en el traslado de enfermos, lo que puede derivar en la aplicación de ciertos complementos adicionales. En cambio, los celadores de atención primaria tienen un entorno de trabajo más estable y menos exigente a nivel físico, lo que se traduce en un salario con menos variaciones.

Pregúntanos sin compromiso

Diferencias salariales entre Celador y Celador-Conductor

El Celador-Conductor desempeña funciones adicionales a las de un celador tradicional, ya que se encarga del transporte de pacientes, traslado de material sanitario y mantenimiento básico del vehículo. Estas responsabilidades extra justifican que su sueldo sea ligeramente superior al de un celador convencional, con un incremento derivado de complementos específicos por conducción y disponibilidad

Celador con turnos nocturnos y festivos: impacto en el salario

El sueldo de un Celador del SAS que trabaja en turnos nocturnos o en días festivos puede verse incrementado gracias a los pluses específicos de nocturnidad y festividad. Estos complementos se establecen para compensar las condiciones especiales de trabajo, pudiendo suponer un aumento significativo en la retribución final. Cuantos más turnos nocturnos o festivos realice un celador, mayor será el impacto en su salario mensual.

Tabla resumen del sueldo de un Celador del SAS en 2025

Concepto salarial Importe en € al mes (bruto) Importe en € al año (bruto)
Sueldo base 600,58 € 7.206,96 €
Antigüedad (€ por cada trienio) 14,78 € 177,36 €
Paga extra (junio y diciembre) 948,60 € 1.897,20 €
Paga adicional (junio y diciembre) 350,43 € 700,86 €
Complemento de destino 348,02 € 4.176,24 €
Complemento específico 350,43 € 4.205,16 €
Productividad (C.R.P.) 48,03 € (prorrateo) 576,38 €
Sueldo bruto total (sin trienios) 1.299,03 € (más extra, adicional y CRP cuando corresponda) 18.762,80 €

Preguntas frecuentes sobre el salario de un Celador del SAS

En esta sección responderemos a las dudas más comunes sobre el salario de un Celador del SAS.

¿Cuánto cobra un celador del SAS recién incorporado?

Un celador que acaba de entrar en el SAS cobra el sueldo base de 600,58 € al mes más los complementos, sin antigüedad acumulada, lo que da un total aproximado de 1.299,03 € brutos mensuales

¿Cómo aumentar el sueldo como Celador del SAS?

Los celadores pueden aumentar su salario acumulando trienios, realizando turnos nocturnos y festivos, o accediendo a puestos con mayor responsabilidad dentro del SAS.

¿El sueldo de un Celador del SAS es fijo o varía anualmente?

El sueldo de un Celador del SAS puede variar anualmente en función de varios factores. El salario base se actualiza de acuerdo con las decisiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado y las regulaciones autonómicas. Asimismo, los complementos salariales, como el de destino y el específico, pueden ser modificados en cada revisión salarial.

Además, la antigüedad influye en la variación del sueldo, ya que cada tres años los celadores reciben un incremento por trienios. Otros factores que pueden hacer variar el sueldo incluyen turnos nocturnos, festivos y cambios en la productividad. En definitiva, aunque existe una parte fija, el salario total puede fluctuar según la normativa y la experiencia del trabajador.

También podría interesarte: Funciones Celador Conductor SAS

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.