Si estás pensando en preparar las oposiciones de la convocatoria Gestión de la Administración Civil del Estado 2025, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas para inscribirte, cumplir los requisitos y entender el proceso selectivo. Si quieres asegurarte de estar totalmente preparado, nuestra academia de oposiciones de la Administración Civil del Estado. te ofrece toda la información para que tengas en cuenta la actual convocatoria, si existe alguna novedad y también, cómo es el proceso selectivo.

Convocatoria 2025 de Gestión Civil del Estado 2025

El Boletín Oficial del Estado publicará la resolución oficial de la convocatoria de Gestión de la Administración Civil del Estado 2025 previsiblemente en fechas similares a las de convocatorias anteriores. En 2024, la publicación fue el 10 de julio, abriendo el plazo para inscripciones desde el día siguiente.

Esta convocatoria es una de las más esperadas por quienes desean una carrera en la Administración Pública, ofreciendo plazas tanto para el turno libre como para promoción interna.

Plazas convocadas de Gestión Civil en 2025

Aunque aún no se conocen las cifras exactas para la convocatoria gestion de la administración civil del estado 2025, podemos tomar como referencia las plazas convocadas en 2024. En esa convocatoria, se ofertaron un total de 7.083 plazas distribuidas de la siguiente manera:

Turno Libre: 2.754 plazas

  • 2.549 para el sistema general.
  • 205 reservadas para personas con discapacidad.

Promoción Interna: 4.329 plazas

  • 4.060 para el sistema general.
  • 269 reservadas para personas con discapacidad.

Se espera que la tendencia de incremento en plazas se mantenga en 2025, dada la alta demanda de personal en la Administración General del Estado (AGE).

Histórico de plazas convocadas de Gestión Civil de la AGE

El crecimiento en el número de plazas convocadas para el cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado es notable en los últimos años. A continuación, se presenta un resumen del histórico de plazas ofertadas:

  • 2010: 16 plazas.
  • 2017: 430 plazas.
  • 2022: 1.132 plazas.
  • 2024: 1.550 plazas (124 reservadas para personas con discapacidad).

Este incremento responde a la necesidad de modernizar la Administración Pública y cubrir vacantes por jubilaciones.

Requisitos de las oposiciones a Gestión Civil por Turno Libre

Para participar en el proceso selectivo, debes cumplir los siguientes requisitos generales y específicos:

  • Nacionalidad: Ser español o pertenecer a ciertos colectivos de la Unión Europea.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer un título de Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o Grado.
  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación incompatible con las funciones del puesto.
  • No estar inhabilitado: No haber sido separado de servicio en la Administración ni estar inhabilitado para empleos públicos.

Es crucial cumplir estos requisitos en la fecha de cierre del plazo de inscripciones y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario.

Presentar la documentación para inscribirse en Gestión Civil

La inscripción se realiza exclusivamente de forma electrónica, mediante el Modelo 790 disponible en el sistema de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS). Los pasos son los siguientes:

  • Identifícate con DNI electrónico, Clave PIN o Certificado electrónico.
  • Rellena el formulario de inscripción.
  • Anexa la documentación acreditativa si es necesario.
  • Realiza el pago de las tasas por examen.
  • Firma y registra tu solicitud.

El uso de Clave PIN es altamente recomendable por su sencillez y utilidad en otros trámites administrativos.

Plazo para la presentación de instancias

El plazo habitual para la presentación de instancias en la convocatoria Gestión de la Administración Civil del Estado 2025 es de 20 días hábiles. Este período comienza a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Es importante destacar que este plazo es totalmente inamovible, lo que significa que no se admitirán solicitudes fuera de tiempo bajo ninguna circunstancia. Por ello, los aspirantes deben asegurarse de completar todos los pasos del proceso de inscripción dentro de este período. La inscripción incluye el registro electrónico de la solicitud y el abono de las tasas correspondientes, que deben realizarse antes de la finalización del plazo.

Además, es recomendable no dejar este trámite para los últimos días, ya que podrían surgir problemas técnicos o dificultades para obtener la documentación requerida. Planificar con antelación y confirmar que se han cumplido todos los pasos garantizará que tu inscripción sea válida y que puedas continuar en el proceso selectivo.

Precio de las tasas de examen

Las tasas de examen para participar en la convocatoria Gestión de la Administración Civil del Estado 2025 ascienden a 23,33 €. Este importe aplica para la mayoría de los aspirantes, salvo aquellos que puedan beneficiarse de bonificaciones o exenciones, en cuyo caso el importe se reduce a 11,67 €.

Es importante mencionar que las tasas deben abonarse de manera telemática al realizar la inscripción, utilizando las plataformas habilitadas por el sistema de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS). Los métodos de pago incluyen tarjeta de crédito o débito, así como cargo directo en cuenta bancaria.

¿Qué bonificaciones y exenciones hay en las tasas?

Estarás exento del pago si perteneces a alguno de los siguientes colectivos:

  • Personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Demandantes de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria.
  • Familias numerosas de categoría especial.
  • Víctimas del terrorismo.

Las familias numerosas de categoría general tienen derecho a una bonificación del 50 %.

Proceso selectivo de Gestión Civil del Estado

El proceso selectivo dentro de la convocatoria Gestión de la Administración Civil del Estado 2025 consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

  • Cuestionario tipo test: 100 preguntas a completar en 90 minutos.
  • Ejercicio práctico: Resolución de un supuesto compuesto por 5 preguntas en 150 minutos.

Este sistema busca evaluar tanto los conocimientos teóricos como la capacidad práctica de los aspirantes

¿Dónde prepararse las oposiciones de Gestión Civil del Estado?

Para garantizar el éxito en las oposiciones de la convocatoria Gestión de la Administración Civil del Estado 2025, contar con el apoyo de una academia de oposiciones especializada puede marcar la diferencia. Una preparación adecuada incluye simulacros de examen, materiales actualizados y apoyo personalizado.

Asegúrate de informarte con antelación sobre todos los requisitos y plazos para que no se te escape ningún detalle.

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.