...

Si estás interesado en trabajar en el ámbito de la gestión y conservación del patrimonio cultural, la convocatoria de auxiliar de museos 2205 es una excelente oportunidad para acceder a un puesto estable en la administración pública. Aunque esta oposición no suele convocarse de manera independiente, forma parte del proceso selectivo para auxiliares de archivos, bibliotecas y museos que se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En este artículo, te contamos en detalle en qué consiste la oposición de auxiliar de museos 2025, cuáles son los requisitos, el temario que debes estudiar y cómo prepararte para superar las pruebas con éxito.

¿Qué es la convocatoria de auxiliar de museos?

La convocatoria de auxiliar de museos es un proceso selectivo que permite acceder a un puesto de funcionario en el ámbito museístico. Los auxiliares de museos desempeñan funciones relacionadas con la gestión de colecciones, atención al público, conservación preventiva y apoyo en actividades educativas y culturales dentro de los museos de titularidad estatal.

Esta oposición suele estar integrada dentro de la convocatoria general de auxiliares de archivos, bibliotecas y museos, lo que significa que los aspirantes deben elegir una de estas tres especialidades al presentarse al proceso selectivo. En cada convocatoria, el número de plazas disponibles varía en función de la oferta de empleo público de cada año.

¿Cuándo se publica la convocatoria de auxiliar de museos 2025?

Aún no se ha publicado la convocatoria de auxiliar de museos para 2025, pero se espera que siga un esquema similar al de años anteriores. La última convocatoria oficial fue en julio de 2024 y estuvo recogida en el BOE dentro de la oposición para auxiliares de archivos, bibliotecas y museos.

¡Corre! Pregúntanos sin compromiso

Es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales para conocer las fechas exactas del proceso de inscripción y exámenes. Para ello, puedes consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) o las páginas web de los organismos responsables de la gestión de museos estatales.

Requisitos para presentarse a la convocatoria de auxiliar de museos

Para participar en la convocatoria de auxiliar de museos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Bachillerato o equivalente.
  • Capacidad funcional: No padecer ninguna enfermedad o discapacidad que impida el desempeño de las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.

Estos requisitos deben cumplirse antes de que finalice el plazo de inscripción en la oposición.

Proceso selectivo y estructura del examen

La oposición para la convocatoria de auxiliar de museos se realiza mediante un proceso selectivo que consta de una única prueba tipo test con dos partes eliminatorias:

Primera parte: Examen teórico

  • 100 preguntas tipo test sobre los bloques I, II y III del programa oficial.
  • Se calificará de 0 a 50 puntos, y se necesitará una nota mínima de 25 puntos para superarla.
  • El tribunal fijará la puntuación directa mínima para que los aspirantes puedan pasar a la segunda parte del examen.

Segunda parte: Examen práctico

  • Consistirá en dos supuestos prácticos, cada uno con 15 preguntas tipo test.
  • Estas preguntas estarán relacionadas con el bloque IV del temario.
  • Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 25 puntos para aprobar.

El tiempo total para realizar ambas pruebas es de 150 minutos. Las preguntas tendrán cuatro opciones de respuesta, y las incorrectas penalizarán con la resta de un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

Temario oficial de la convocatoria de auxiliar de museos

El temario de la convocatoria de auxiliar de museos se estructura en cuatro bloques fundamentales que os detallamos a continuación: 

Bloque I: Legislación

  • Constitución Española y estructura del Estado.
  • Organización territorial y competencias de las Comunidades Autónomas.
  • Administración Pública y procedimiento administrativo.
  • Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Normativa sobre igualdad de género y transparencia.
  • Legislación sobre patrimonio histórico y museos.
  • Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y el Sistema Español de Museos.

Bloque II: Historia Cultural

  • Culturas prerromanas y legado romano en España.
  • La huella cultural islámica en la Península Ibérica.
  • Arte románico y gótico en la Edad Media.
  • Renacimiento y Barroco en España.
  • Ilustración y evolución cultural en el siglo XIX.
  • Movimientos artísticos del siglo XX y cultura de masas.

Bloque III: Específico de Museos

  • Historia y formación de colecciones de los principales museos nacionales: Museo del Prado, Reina Sofía, Museo Arqueológico Nacional, entre otros.
  • Conservación preventiva y seguridad en museos.
  • Procedimientos de documentación y gestión museográfica: Sistema DOMUS.
  • Organización interna de los museos y funciones del auxiliar de museos.
  • Tipología y funciones de las exposiciones permanentes y temporales.
  • Estrategias de mediación y atención al público en los museos.

Bloque IV: Parte práctica

  • Aplicación de la normativa de documentación en museos.
  • Gestión y control de fondos museográficos.
  • Supervisión de instalaciones expositivas y visitas guiadas.
  • Medidas de seguridad y protocolos en la manipulación de obras.

Este temario abarca aspectos esenciales sobre legislación, historia, gestión y documentación museística, proporcionando una base sólida para desempeñar el puesto con éxito

Consejos para preparar la oposición de auxiliar de museos

Si quieres superar con éxito la convocatoria de auxiliar de museos, sigue estos consejos:

  • Organiza un plan de estudio: Divide el temario en bloques y establece un calendario de repaso.
  • Practica con exámenes de años anteriores: Familiarizarte con el formato tipo test te ayudará a mejorar la velocidad y precisión.
  • Utiliza material actualizado: Asegúrate de estudiar con bibliografía reciente y fuentes oficiales.
  • Apóyate en academias especializadas: Contar con profesores expertos puede marcar la diferencia en tu preparación.
  • Realiza simulacros de examen: Pon a prueba tus conocimientos en condiciones similares a la oposición real.

La convocatoria de auxiliar de museos es una excelente oportunidad para trabajar en el ámbito de la cultura y el patrimonio histórico. Aunque aún no se ha publicado la convocatoria de 2025, es recomendable empezar a prepararse con tiempo basándose en la última oposición disponible.

Si cumples con los requisitos y te interesa el sector museístico, esta oposición puede abrirte las puertas a una carrera estable en la administración pública. Mantente informado sobre futuras convocatorias y empieza a prepararte desde ahora para aumentar tus posibilidades de éxito.

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.