Con cuántos puntos te llaman del SAS para celador es una de las preguntas más repetidas por quienes buscan una oportunidad en el Servicio Andaluz de Salud. La bolsa de empleo del SAS funciona con un sistema de puntuación que determina el orden en el que los aspirantes son llamados para cubrir contratos temporales. Si estás interesado en trabajar como celador en el SAS, aquí te explicamos cuántos puntos necesitas y cómo puedes aumentarlos para mejorar tus posibilidades
¿Cuántos puntos se necesitan para que te llamen del SAS como Celador?
Para conseguir un contrato en el SAS como celador, es fundamental conocer con cuántos puntos te llaman del SAS para celador y cómo se distribuyen. La puntuación requerida varía según la demanda y la disponibilidad de puestos en cada provincia.
Puntuación mínima para entrar en la bolsa de trabajo
Para poder acceder a la bolsa de trabajo del SAS como celador, es necesario superar un mínimo de puntos. Sin embargo, esta puntuación varía cada año dependiendo de la cantidad de aspirantes y la demanda de profesionales en cada provincia andaluza. En general, quienes cuentan con experiencia laboral previa y cursos de formación específicos tienen mayores oportunidades de ser llamado
¿Cuántos puntos suman los cursos de formación?
Los cursos de formación son una de las formas más efectivas de sumar puntos en la bolsa del SAS. Para obtener 25 puntos, es necesario acreditar 500 horas de cursos baremables. Además, es importante elegir formaciones que sean válidas para la categoría de celador, ya que no todos los cursos puntúan de la misma manera.
¿Cuántos puntos se obtienen al aprobar la oposición?
Aprobar la oposición del SAS también puede sumar puntos en la bolsa. Un examen aprobado otorga 3 puntos, con un máximo acumulable de 9 puntos si se aprueban varias OPE (Oferta Pública de Empleo). Esto significa que, si logras superar el examen en distintas convocatorias, podrás mejorar tu posición en la bolsa de empleo.
¿Influye la nota del examen en la puntuación?
La nota del examen también puede influir en la puntuación total. No solo es importante aprobar, sino también obtener una buena calificación, ya que en caso de empate en la bolsa, se prioriza a los candidatos con mejor nota.
¿Cómo se calcula la puntuación en la bolsa del SAS?
El cálculo de la puntuación en la bolsa del SAS se realiza teniendo en cuenta la experiencia laboral, la formación académica y la superación de oposiciones. Cada uno de estos aspectos tiene un peso específico dentro del baremo de méritos.
Requisitos para obtener puntos en la bolsa de Celador
Para calcular la puntuación en la bolsa de empleo del SAS, se tienen en cuenta varios factores, entre ellos:
- Tiempo trabajado en la misma categoría (0,30 puntos por mes trabajado).
- Tiempo trabajado en otra categoría del SAS (0,05 puntos por mes trabajado).
- Servicios prestados en otras Administraciones Públicas en la misma categoría (0,15 puntos por mes trabajado).
- Cursos de formación baremables.
Diferencias entre méritos de formación y experiencia laboral
Tanto la formación como la experiencia laboral suman puntos, pero la experiencia tiene un peso mayor en la puntuación. Si bien los cursos son esenciales para completar el baremo, acumular contratos de trabajo en la categoría de celador es el mejor modo de ascender en la bolsa.
¿Cuándo se actualizan los méritos en la bolsa de empleo?
Los méritos en la bolsa del SAS se actualizan anualmente. Para que se sumen los puntos del tiempo trabajado, es necesario que el listado definitivo del año correspondiente sea publicado. Esto significa que si empiezas a trabajar en 2025, los puntos obtenidos por experiencia se reflejarán cuando salga el listado definitivo de ese año.
¿Se puede sumar puntos sin experiencia como Celador?
Muchas personas se preguntan si es posible acumular puntos en la bolsa del SAS sin contar con experiencia previa como celador. La respuesta es sí, aunque se deben aprovechar otras oportunidades.
Trabajar en otras categorías del SAS: ¿suma puntos?
Si bien trabajar en otra categoría del SAS no aporta tantos puntos como en la propia categoría de celador, sí puede ayudar a mejorar la puntuación. Por ejemplo, si trabajas en otra área dentro del SAS, recibirás 0,05 puntos por mes trabajado.
Cursos y oposiciones: la mejor opción para aumentar la puntuación
Para quienes no tienen experiencia previa, la mejor manera de sumar puntos es a través de cursos baremables y la preparación de la OPE. Como mencionamos anteriormente, aprobar la oposición puede aportar hasta 9 puntos.
¿Es posible entrar en la bolsa sin haber trabajado antes?
Sí, es posible, pero es complicado. Los candidatos sin experiencia laboral pueden ingresar en la bolsa si consiguen superar la nota de corte y acumulan puntos a través de formación.
Os puede interesar: Convocatoria celador SAS 2025
¿Es suficiente tener 28 puntos para que te llamen?
Tener 28 puntos puede ser suficiente en algunas circunstancias, pero la demanda de celadores varía según la provincia y la cantidad de aspirantes inscritos en la bolsa.
Posibilidades reales de conseguir un contrato con 28 puntos
La posibilidad de que te llamen con 28 puntos depende de la demanda de celadores en cada momento y la provincia donde estés inscrito. En algunas zonas, esta puntuación puede ser suficiente para conseguir un contrato, pero en otras, donde la competencia es mayor, se requiere una puntuación más alta.
Factores que influyen en la llamada del SAS (puestos disponibles, zonas, listas de espera)
Algunos de los factores que determinan cuándo podrías recibir una llamada del SAS son:
- Puestos disponibles en hospitales y centros de salud.
- Provincia y zonas en las que estás inscrito.
- Listas de espera y volumen de inscritos en la bolsa.
Cómo mejorar la puntuación para subir en la bolsa de empleo
Si quieres asegurarte de recibir una llamada rápidamente, la clave está en:
- Realizar cursos baremables.
- Aprobar la oposición del SAS.
- Acumular experiencia laboral en la misma categoría o dentro del SAS.
Preguntas frecuentes sobre la bolsa del SAS para Celador
En este apartado final respondemos algunas de las dudas más comunes que tienen los aspirantes a la bolsa de empleo del SAS.
¿Cuándo se actualiza la bolsa de Celador en el SAS?
La bolsa del SAS se actualiza anualmente, por lo que los puntos obtenidos en un año se reflejarán en el listado definitivo del siguiente año.
¿Qué ocurre si me llaman y no puedo aceptar el puesto?
Si rechazas una oferta de trabajo del SAS, podrías ser penalizado en futuras llamadas, dependiendo de la situación y la normativa vigente.
¿Cuánto tarda el SAS en llamar a los nuevos inscritos?
El tiempo de espera varía según la demanda de personal y la puntuación obtenida. Mientras más puntos tengas, mayores serán las posibilidades de ser llamado rápidamente.
Si quieres mejorar tu posición en la bolsa del SAS, recuerda que formarte y ganar experiencia es clave para que te llamen cuanto antes tal y como te acabamos de explicar en este artículo sobre con cuántos puntos te llaman del sas para celador.
Podría interesarte: Funciones Celador Conductor